¿Quién está libre de hablar de política? Es la ciudad, o el hombre en la ciudad, en su hábitat sociocultural, de acuerdo con el viejo Aristóteles. Somos animales políticos, sin escapatoria, bichos de ciudad, genes en convivencia o en guerra. Nada político nos es ajeno. Al hablar nos reconocemos, en versión y visión de mundo.
martes, 24 de julio de 2007
Ambigüeda lingüistica e imperialismo interventor
¡Ja, ja, ja! Leo un gran chiste publicado en Ultimas noticias (21-06-07): "El Reino Unido tendrá que continuar en Afganistan durante al menos treinta años para ayudar a ese país a combatir la pobreza y el terrorismo, según el nuevo embajador británico en Kabul, citando por la BBC." (Las cursivas son mías) Otro de los rasgos de la personalidad imperialista: creer que la gente es estúpida o tarada mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes utilizar el anonimato para decir lo que quieras, pero, por favor, ten responsabilidad social y no incurras en obscenidades. Si la idea es que alguien anda equivocado y creemos que hay que orientarlo, el mejor camino es la explicación y no la violencia. La fuerza es madre de todo extremismo, y extermina antes de convencer... a menos que quieras a un cadaver convencido.
Lo que señale a otro de modo anónimo, no será publicado.
Denuncias, con identificación, por favor.