¿Quién está libre de hablar de política? Es la ciudad, o el hombre en la ciudad, en su hábitat sociocultural, de acuerdo con el viejo Aristóteles. Somos animales políticos, sin escapatoria, bichos de ciudad, genes en convivencia o en guerra. Nada político nos es ajeno. Al hablar nos reconocemos, en versión y visión de mundo.
jueves, 26 de julio de 2007
La Iglesia Católica en Venezuela en tiempos de cambios
2 comentarios:
Puedes utilizar el anonimato para decir lo que quieras, pero, por favor, ten responsabilidad social y no incurras en obscenidades. Si la idea es que alguien anda equivocado y creemos que hay que orientarlo, el mejor camino es la explicación y no la violencia. La fuerza es madre de todo extremismo, y extermina antes de convencer... a menos que quieras a un cadaver convencido.
Lo que señale a otro de modo anónimo, no será publicado.
Denuncias, con identificación, por favor.
Parece que todos estamos en la misma onda.
ResponderEliminarHoy precisamente he escrito un post llamado iglesia en Venezuela o el Punk Espiritual o ¡¿qué diablos?!
Lo peor que se están echando gran parte de la población encima, porque la gente se da cuenta que se salieron de su carril tradicional.
En fin.
Si, ambos tienen razón...
ResponderEliminarEn lo personal siempre he visto el cristianismo muy "comercial". (sin ánimos de ofender)