domingo, 29 de junio de 2025

ATACARÁN DE NUEVO A IRÁN CON LA ONU COMO CABALLO DE TROYA

La guerra no ha terminado. Fueron doce días, pero los resultados no fueron favorables para quienes la propiciaron, no obstante haber logrado el objetivo de rodear a Irán.
Precisamente ese hecho, "Irán rodeado", fue el error de cálculo que llevó a los Estados Unidos e Israel a estrellarse con su ilusión de que los persas ya estaban listos para la caída.
Gaza, Cisjordania ocupada, Líbano, Siria fracturada, tropas gringas en Irak, bases de la OTAN en Turquía, definieron el mapa con un Irán cercado e hicieron creer a gringos y sionistas que la hora del zarpazo había llegado.
Entonces fraguaron desde la ONU, como siempre han fraguado, buscando la licencia para justificar una agresión e iniciar las hostilidades que habrían de conducirlos a la victoria. Utilizaron a un funcionario llamado Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía, para espiar y generar un informe ambiguo sobre un desarrollo nuclear en Irán, específicamente en Fordo, faltando muy poco para aseverar que los persas fabricaban armas de destrucción masiva, como el viejo cuento de Irak, como el cuento del narcotráfico en otros países, como el terrorismo ese de las torres gemelas…
Entonces, listos los cálculos e ilusiones, atacaron y resultaron lesionados, ambos perdiendo la susodicha guerra de los doce días. Israel dejó sobre el suelo el caparazón de su mentada invencibilidad al ser atacado en su corazón y los Estados Unidos fueron bombardeados en una de sus bases militares en Qatar, respirando el terror de que los ataques pudieran extenderse hacia sus enclaves del Medio Oriente, donde sus a 40 mil tropas permanecen al alcance de los drones y misiles iraníes.
Imaginaron, pues, el momento del quiebre de Irán. Mal calcularon. Lo visualizaron rodeado y temeroso. El cuento de las centrales nucleares amenazantes no funcionó y claramente fallaron en sus objetivos de destrucción. Ahora son un par de países en mofa, comidilla burlesca en las redes sociales.
Al no cumplir con sus propósitos (someter a Irán, volarle sus plantas nucleares), es casi de obligatorio pronóstico proferir que la guerra continuará. Volverá, y volverá con renovados odios, el odio del fracaso experimentado.
Allí están de nuevo, intentando meter a la fuerza en Irán al tal Rafael Grossi y su ONU para que espíe la ubicación del material nuclear no destruido y de nuevo bombardear. La meta es doblar a Persia para imperar a sus anchas en el Medio Oriente.

miércoles, 25 de junio de 2025

SIMPLE LÓGICA: PODERÍO IRANÍ OBLIGA A EEUU E ISRAEL A PEDIR LA PAZ

I
Cuando el horizonte se entenebrece y el cielo es tapado por gruesas nubes, lo lógico es pensar en una tormenta, mínimamente en una lluvia. Son deducciones de cajón, como dice el clisé. Es la razón, pues, que juzga y concluye. Y aunque es dicho corrido que los sentidos miden erróneamente la fenomenología (el hombre es la medida de todas las cosas), hay que convenir en que, al menos, es el proceder básico de la lucidez humana.
Y esa lucidez proclama que uno se refiere a lo extremado y dos al equilibrio. Luego podría tenerse la sospecha de que más de dos podría prefigurar una situación de mayor idealismo, aunque podría encaminarse hacia el caos si abarca indigerible diversidad.
Todo ello para significar hegemonía (uno), paz (dos), multipolaridad (más de dos) y guerra (caos e indeterminación numérica).
II
Así, la razón recomienda equilibrio en el Medio Oriente. Irán debe desarrollar su armamento nuclear, equilibrando a Israel, que ya lo tiene (Dimona, Néguev). No hay medias tintas porque se acaba de demostrar con los hechos que una situación de hegemonía hebrea o de cualquier otra pinta deriva en el caos de la guerra. Semejante narrativa, a propósito, hace justicia al discurso de Donald Trump y Benjamín Netanyahu respecto a que sólo con la fuerza se logra la paz.
La otra conclusión de cajón es que Estados Unidos interviene en la guerra al lado de Israel porque éste estaba siendo aniquilado por Irán. De modo que, de hombre a hombre, puede decirse que Israel perdió, si no la guerra, su mentada supremacía en la región.
Y Estado Unidos, por su lado, se inventa un desesperado plan de paz para ambos países porque el ataque con misiles que le hiciera Irán a su base militar en Qatar le bosquejó que, de continuar la guerra, podrían ser destruidas también las restantes que tiene en la región (Baréin, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, EAU y Jordania), todas sumando 40 mil tropas, al alcance de los persas y con menor protección aérea que Israel. Simple lógica que grita que fueron los gringos quienes pidieron la paz.
III
En Venezuela, María Corina Machado pidió misiles y bombardeos contra el país por, presuntamente, aportar uranio y drones a Irán. El cajón de la lógica dice que ya agotó la numerología de la tolerancia cívica, rayando en lo caótico, debiendo ser detenida y enjuiciada. Esperar más sería un acto de contranaturaleza y contracultura humana.


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 22 de junio de 2025

SI LOS ISLÁMICOS NO SE UNEN ANTE LA CAÍDA DE IRÁN, SU DESTINO SERÁ LA HERMANDAD BAJO EL YUGO HEBREO

Ya ocurrió. Estados Unidos bombardeó las plantas nucleares de Irán:  Fordo, Natanz e Isfahán. Hecho reciente, aún oliendo a guerra e indignación el ambiente persa sobre el contexto cultural arábigo. Sin ninguna objeción, el país americano intervino en la guerra al lado de su aliado, Israel.
Ocurrió y no más. Es decir, hasta ahora no se ha precipitado el milagro soñado de la unión final. Por un lado, aliados hay que han expresado su respaldo, como China o Rusia; pero, por el otro, está la idílica hermandad panarábe, de difícil traducción a la acción más allá de la facilidad palabrera. Los persas no son árabes, pero su espíritu y sacralidad son islámicos. Esto último fue lo que detonó que Pakistán ofreciese apoyo a Irán inclusive nuclear en caso de ataque de la misma índole desde Israel.
Quizás sea muy temprano para evaluar. Los ataques acaban de concluir. Donald Trump (sábado, 10 pm, Washington) ya se dirigió a su país y calificó a Irán como el "matón" del Oriente Próximo, precisó los lugares del bombardeó e instó a Teherán a que se rinda so pena de nuevos ataques. Quizás falte más tiempo para instruir la reacción aliada, especialmente árabe (Irán ya reprimió a Israel con su misil 'Kheibar'). No se ha pronunciado el Organismo Internacional de Energía Atómica (Rafael Grossi), de la ONU, bajo cuya supervisión se encuentran las plantas nucleares mencionadas, y bajo cuya responsabilidad recae el peso justificatorio de la desgracia (peón servido para el ataque, tanto israelí como gringo).
Mientras tanto reposan en Irak activos y tropas estadounidenses; y se supone querrán circular por el Mar Rojo y el Estrecho de Ormuz navíos e intereses comerciales occidentales, lo cual hasta hoy domingo es de gran incógnita. También hay el gringo en tropelías en Siria, mordisqueando petróleo.
El árabe es difícil para la unidad, genéticamente sectario como beduino en su desierto africano o asiático. Es chiíta y suní sin reencuentro final; tronco semita, hosco o fratricida como sus mismos hermanos hebreos. He allí la cabeza matriz de Arabia Saudita tirando la bestia hacia la derecha; he allí la persa, desviando hacia la izquierda, ambas queriendo liderar.
Si se pedía algo grave para decantar la unidad panislámica, es hecho: "Gran Satán" atacó al milenario persa. Si Teherán cae, vendrá la esclavitud colonialista para toda la hermandad, la cual, entonces y finalmente, se reconocerá unida bajo un yugo común, específicamente hebreo.


Libre de virus.www.avg.com

jueves, 19 de junio de 2025

LA VERGÜENZA DE LLAMARSE RAFAEL GROSSI O SER ESPÍA DESDE LA ONU

El mundo en descomposición. Fin de una era, inicio de otra, como todo inicio de siglo. Siglo XIX: revoluciones industriales, independencia de Suramérica, etc.; siglo XX: guerras mundiales; siglo XXI: robotización e inteligencia artificial al servicio de las masas (China: DeePSeek), y ascenso de China al poderío mundial.
La ONU en estado de putrefacción, como se corresponde con la corrupción de los tiempos. A través de su Organismo de Internacional de Energía Atómica (OIEA), da un informe adverso o ambiguo contra Irán y señala el inicio de la guerra, de la invasión por parte de Israel y Estados Unidos, probablemente de la tercera guerra mundial. Es un organismo al servicio de las élites económicas del mundo y no del derecho internacional ni de nada bonito como se pinta en la reseña de Wikipedia.
La ONU etnocéntrica y no multipolar (Occidente es el ombligo del mundo); la ONU con sede en los Estados Unidos; la ONU financiada por los Estados Unidos, lo que vale decir, comprada; la ONU que sólo sirvió para recoger las voluntades después de la gran guerra, pero que ya no sirve para interpretar los nuevos tiempos y servir a la humanidad. La ONU perdida, alienígena. La ONU cobarde, incapaz de justicia.
Cerró sus ojos ante la masacre de Israel en Gaza y los abrió ahora que Irán se defendió y atacó a esa miseria humana que es Tel Aviv. Chilla por el rasguño de un policía contra un ciudadano en Caracas porque apoya que Estados Unidos destroce al país petrolero más grande del planeta; pero se calla, cobardemente, al grado del zumo de la vergüenza, cuando hasta a ellos mismos los bombardean cuando se desplazan em ambulancias en Gaza. Gen degenerado. ¿Qué, por qué, para qué y a quién sirve?
Rafael Grossi, el Secretario General de la agencia mencionada, anda ahora que no haya qué decir con sus ruedas de prensa del remordimiento. Sabe qué provocó una guerra con su informe con carácter de "oficialidad" mundial. Fue un caballo de Troya el "bendito", posibilitando bellamente que Estados Unidos e Israel se enterasen de algunos detalles cruciales de inspecciones técnicas sobre la ubicación, estatus y funcionamiento de los proyectos nucleares de Irán, que también está habitado por humanos (¡sinvergüenza, Grossi!) y que también requiere defenderse de las armas nucleares del amo del circo, los israelíes.


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 15 de junio de 2025

MENJURJE GLOBAL

Si, se operan cambios impactantes en el mundo. Como en todo principio de siglo: independencia en Suramérica y revoluciones industriales en Europa en el siglo XIX, guerras mundiales en el XX, robótica e inteligencia artificial (IA) en el XXI.
Los países grandes se hacen pequeños y viceversa. La China campesina de los años cincuenta del siglo pasado se ha adueñado del mundo con tecnología y poder económico. Estados Unidos, otrora coloso global, se desmorona, tecnológicamente incapaz de construir en la actualidad un misil hipersónico. Rusia propone con un disparo desaparecer Europa, especialmente a Inglaterra, con todo y lo ofensivo que ello pueda resultar para el ego de esa pila de países colonialistas y bucaneros, dueña creída del mundo.
Irán, un país asediado del llamado Medio Oriente, ha derribado sucesivamente tres aviones caza F-35 en su flamante guerra con Israel, unas naves de quinta generación, intocadas hasta entonces. E Israel, una nación belicosa que se venga en los demás del maltrato a que fue sometida por los antiguos egipcios y la moderna Alemania nazi, empieza a dar muestras de descomposición respecto de su canturreada invencibilidad: su domo de hierro fue desflorado y en estos instantes gimotean en Tel Aviv sobre las vírgenes derramadas.
La llamada "Armada Invencible" española del siglo XVI fue desmadrada por una globalidad de factores, pero los ingleses pujan por llevarse el mérito primordial en atención a que fueron ellos quienes sucedieron como imperio. Todo es como un río, que fluye perennemente, recordando viejas glorias filosóficas griegas, como la de Heráclito. ¡Vamos, no te bañas en el mismo río todos los días!
De acuerdo con estudiosos, los imperios tienen una durabilidad promedio de doscientos años. El estadounidense, en efecto, caducaría en 2050, y desde ese país algunos exclaman que "algo huele mal en Dinamarca".  Su presidente cumple 79 años, 250 las fuerzas armadas, y los adversos han convocados más de dos mil protestas para descelebrarlos. Huele a fragmentación. California, su estado más rico, sueña con independizarse en 2028; y, para el momento, su ciudad más populosa brega una lucha en defensa de su impronta extranjera.
Un caos, un marasmo global. Fresco está en las mientes el zarpazo chino en materia de IA, inaugurando esa nueva era tecnológica de inicios del siglo, de conocimiento y gratuidad: con un precio cien veces más bajo, fabricaron los nuevos chips de la IA, quebrando bolsas de valores y entregando el fuego de Prometeo a las masas.

jueves, 12 de junio de 2025

CAPRILES Y SU FUTURA CARTERIA AZUL

Monitorear el teléfono de María Corina Machado (ese de la "carterita azul") condujo a la captura del Wilexis, pran de Petare, según declaraciones del ministro de interior, justicia y paz, Diosdado Cabello; por su parte, el de Juan Pablo Guanipa (actualmente preso),  condujo hasta los artífices del entramado del dólar paralelo en Venezuela, un tal Carlos Andrés Pérez Abreu (Monitor Dólar) y otro tal Guillermo Goncalves (El Dorado).
Estos últimos, con sus plataformas informáticas, impulsaban esa tortura monetaria que mucho afectó a la economía del país. Si el Banco Central de Venezuela (BCV) tasaba a la moneda extranjera en determinada cantidad de Bs., estas plataformas, como si fuesen una oficialidad paralela, la tasaban un 30% por encima, generando en el usuario una situación bipolar de desprecio por la institucionalidad nacional, por un lado,  y de sobrevaloración y uso delictivo de lo extranjero, por el otro.
Henrique Capriles, desplazado últimamente por Juan Guaidó y María Corina Machado como opción gringa para acceder al poder en Venezuela de manera irregular, es en la actualidad, luego de resultar electo diputado, el único político de realce con posibilidades de reavivar nuevamente el sueño golpista de los del norte. La llamada "dama de hierro" se fundió y pasó, prácticamente, a retiro; mientras que Capriles, con su legítimo acceso a la Asamblea Nacional, terminó recuperando la posibilidad de convertirse nuevamente en el sempiterno caballo de Troya del statu quo de la política venezolana.
De manera, que su teléfono, para aventuras posteriores similares a las ya contadas, pasa ahora a convertirse, eventualmente, en el objetivo revalorizado de la inteligencia de Estado venezolana, por más que el asunto pueda sonar banal como tema serio. O su agenda. O sus redes sociales. O su entorno de allegados.
A menos que en el seno opositor venezolano haya llegado la hora de una toma de conciencia nacionalista y en verdad democrática, de respeto a la institucionalidad, no debe de haber dudas de que, en el nuevo capítulo político post electoral venezolano, Capriles será retomado por los Estados Unidos como bandera de ataque contra Venezuela, aunque pueda lucirle complejo su panorama operativo según ahora existe en el país una ley patriota que castiga la traición y la injerencia, y según ahora ha dejado de existir internacionalmente la plataforma de ataque e intromisión política denominada USAID, hecho cuyo impacto redujo a viudez y quiebra a un montón de gorilas.

miércoles, 11 de junio de 2025

LA SEPARACIÓN DE CALIFORNIA, DESASTRE DE TRUMP

Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de los Estados Unidos después de Nueva York. California, por su lado, es el estado más rico de ese país, con el mayor PIB (3.8 billones de dólares). Los Ángeles está en California, lo cual conjuga riqueza con una eventual fuerza poblacional, rasgos que, virtualmente, realzarían una solvente personalidad de cara a una posible autonomía más allá del federalismo.
De hecho, existe en ese estado ex mexicano una organización independentista llamada Calexit, misma que acaba de obtener la autorización de la Secretaría de Estado californiano para instrumentar una consulta de independencia en las próximas elecciones de 2028. En caso de una eventual secesión, California se convertiría en la quinta economía del mundo, mermando en un 14% el PIB global estadounidense.
A este entramado tan delicado, enmarañado con juncos independentistas (ya hubo una vez durante ciento y pico días una República de California) y una alta autoestima autonómica, vino a parar el alucinante Donald Trump con sus ínfulas de dominio imperial y política antiinmigratoria. Lógicamente, el emperador se dio un porrazo en la frente, como cupo esperar.
California es un emporio de inmigrantes, cifrado en casi 11 millones de personas, el 22% del total inmigratorio del país. Un detalle escandaloso pinta una pared de rojo para que Trump golpee su sesera: el 30% de la población californiana nació en el extranjero, de manera que podría lucir ridículamente locuaz predicar una doctrina antiinmigratoria en un estado que precisamente se debe a la sangre alienígena.
A no dudar, el presidente no se asesoró sobre su propio país. Equivocó el sitio para explayar su vanidosa espectacularidad. Los Ángeles al momento es una ciudad caos, con una población enervada, bajo toque de queda, saqueada, custodiada por guardias nacionales y marines, ofreciendo una función confrontativa entre un gobernador, una alcaldesa y su inefable presidente.
Si los secesionistas logran reunir 530 mil afectos antes del 25 de julio próximo para impulsar el referendo sobre una California independiente, el comportamiento de Trump como factor precipitante sería, francamente, una irresponsabilidad con el sentido integracionista estadounidense. Una brillante brutalidad.
Por supuesto, desde el punto de vista etnopolítico, todos esos detenidos en los motines, molestos con el gobierno federal, son unos perfectos "animales" y "enemigos", como calificó Trump, merecedores de cárcel, en nada parecido a los detenidos en otras latitudes, como Venezuela, por ejemplo, donde los bichos son "presos políticos" torturados por un "régimen".


Libre de virus.www.avg.com

martes, 3 de junio de 2025

EEUU TRAICIONA UN ACUERDO DE CONTROL DE ARMAS CON RUSIA Y POSIBILIDATA EL BOMBARDEO DE UCRANIA CONTRA AVIONES ESTRATÉGICOS RUSOS

Alemania está usando el tema de Ucrania y del monstruo ruso como excusa para terminar de erradicar los escrúpulos culposos de su población en contra de un posible rearme del país y retorno al ruedo bélico, como en aquella vieja época de guerras mundiales. Para el fin, ya declaró a Rusia como amenaza y su canciller, el más débil elegido en toda la historia de la postguerra, azuza la temática nacionalista con el propósito de combatir su insipidez política. (A duras penas, Merz fue escogido en una segunda vuelta). Cada vez que puede saborea impúdicamente la imagen de una Rusia con su Putin derrotados, vengando así viejas humillaciones de la historia. Quiere ir a la guerra.
Inglaterra también levantó la voz y dije estar preparándose para la guerra, utilizando igualmente a Ucrania para pendenciar contra Rusia y su Putin, acusándolos de "creciente agresión", mandándose a fabricar una docena de submarinos de ataque. Starmer, su primer ministro, lució algo hiperbólico y fuera de lugar al hablar de una guerra de su país cuando el conflicto se desarrolla con otros objetivos entre Ucrania y Rusia, a apenas unas horas después del ataque ucraniano con drones sobre los aeródromos estratégicos rusos.
Estados Unidos, con su inefable Trump, continúa como antes fomentando guerras, entre segundos y terceros países, lejos de su territorio, de modo velado. Por un lado, intenta erigirse en el hombre de la paz y de la resolución del conflicto ruso-ucraniano;  pero, por el otro, azuza al ataque contra el país eslavo de no ajustarse con su visto bueno, declarando siempre de modo enigmático al respecto, como cuando alguien advierte a otro de lo que le pasará de no hacerle caso. Así, el 27 de mayo dijo: "Lo que Vladimir Putin no se da cuenta es que, si no fuera por mí, ya habrían pasado cosas realmente malas en Rusia, y me refiero a realmente malas".
Ergo, bajo semejante esquema de reservado conocimiento trumpista, ocurre el bombardeo con drones ucranianos contra los tres aeródromos rusos que aparcaban aviones estratégicos como los Tupolev, capaces de transportar armas nucleares y pesadas. De acuerdo con tratados de control de armas entre los Estados Unidos y Rusia (New START), este tipo de equipos debían permanecer a la vista de las partes, en tiempo de paz, construyendo confianza recíproca de no agresión entre las potencias.
La suspicacia sobre una traición estadounidense contra Rusia empieza cuando Trump habla enigmáticamente y Zelenski, el presidente ucraniano, le comunica que bombardeará esas naves bajo tratado recíproco. La pregunta entonces: ¿tuvo realmente Trump conocimiento y cuánto estaba obligado a prevenirlo?


Libre de virus.www.avg.com

jueves, 29 de mayo de 2025

GUSTAVO PETRO Y LULA DA SILVA RECAPACITAN SOBRE LEGITIMIDAD DE NICOLAS MADURO Y PRESENTAN MEA CULPA EN UN COMUNICADO [FICCIÓN POLÍTICA]

Nosotros, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, presidentes de Colombia y Brasil, respectivamente, con base en los resultados de las recientes elecciones regionales y legislativas de Venezuela, de contundente mayoría para el partido de gobierno, reconocemos por tal razón la legitimidad de Nicolás Maduro Moros como presidente de su país de cara al entredicho resultado electoral del 28 de julio de 2025, deduciendo que es imposible que un equipo de gobierno en presunta derrota presidencial haya podido teñir el 96% de su territorio con una victoria regional y legislativa, como en efecto ocurrió.
En su momento negamos el visto bueno ante la imposibilidad de corroborar los escrutinios, pero, como dijimos, con base en los resultados obtenidos en las legislativas y regionales, ponderamos que su triunfo ha debido ser igualmente contundente, tal como el ente comicial de su país entonces lo certificó, y recapacitamos sobre la segura existencia de factores entorpecedores en el normal desenvolvimiento del proceso electoral, como los denunciados hackeos y sabotajes, los cuales conllevaron a la imposibilidad de presentar las debidas pruebas.
Reconocemos el desliz, tanto más cuanto en el momento el continente americano fue sometido a la presión imperialista de los Estados Unidos, empecinados a fondo contra Venezuela, como es harto conocido. Negaban cualquier posibilidad de democracia en Venezuela, así como de justas elecciones. Posteriormente, para la hora de asunción de Nicolás Maduro, se presentía el efecto de la llegada de un peculiar presidente a Washington, con un también peculiar estilo para presionar presidencias, pueblos e instituciones, y nuestros gobiernos -lo reconocemos- optamos por cubrir los intereses de casa antes que exponernos a una inmediata confrontación con una potencia como los Estados Unidos por causa de un tercero.
Resaltamos, además, que en otros países donde hubo elecciones y problemas similares (Ecuador, por ejemplo) no se presentó internacionalmente tanta alharaca ni presión como en Venezuela, lo cual, después de ganar tiempo, nos condujo también a generar conciencia sobre los hechos y a no tercerizar a un país hermano.
Nos excusamos ante el pueblo de Venezuela con la humildad que debe caracterizar a unos líderes comprometidos con la unión y grandeza latinoamericanas, en efecto, Petro promoviendo el sueño bolivariano de la Gran Colombia y Lula reposicionando el histórico liderazgo continental que su país ha desempeñado.


Libre de virus.www.avg.com

martes, 27 de mayo de 2025

LOS REFINADOS BÁRBAROS DE OCCIDENTE

A oídos romanos, los "salvajes" de los territorios bajo conquista eran unos bárbaros. «Bar, bar, bar» era el ininteligible ruido que se les entendía cuando hablaban. Luego, onomatopéyicamente, los bautizaron "bárbaros" para la posteridad.
Pero no sólo eran bárbaros por esa lengua desastrosa que hablaban, sino por sus hábitos, su industria, su inusitada cultura y ese loco intelecto para resolver sus pormenores. Animistas, se casaban con árboles; primitivos, vivían de la caza y la pesca; belicistas, disputaban caóticamente por tierras y recursos.
Moralmente, ser bárbaro no comporta delito, pecado o maldad alguna; sólo es un hecho civilizatorio que hace una diferencia respecto del poder y costumbres imperantes. Ser bárbaro podría significar que un determinado estado y condición de vida podría estar copulando con la verdad universal, aunque sea susceptible de borrado cultural y exterminio físico por otras expresiones civilizatorias.
Los romanos mismos fueron los bárbaros iniciales de la película cultural europea. Rudos y belicistas, quebraron a los exquisitos griegos, la cima civilizatoria de Occidente. Pero, en el ínterin, absorbieron los valores helénicos y se potenciaron en esa vigorosa expresión de cultura que fue el Occidente por venir. De manera que lo hórrido bárbaro, si encuentra el mecanismo de la trascendencia y la imposición de sus nociones, podría convertirse en la civilización y cultura primordiales, esa que inaugura cánones y modelos a emular.
Ergo, la barbarie romana prevaleció con su transfusión griega y fundó ese modelo civilizatorio actual que, cuando alguien lo cuestiona como nervio universal, pasa a llamarse eurocentrismo, esa aterradora receta cultural que tanta alma quebró y tanto pueblo incendió en nombre de su histórica verdad.
Fue así como, a su parecer, los amerindios no poseyeron alma durante su conquista, llegando Cristóbal Colón a obsequiar a sus soldados con niñas de nueve años, cuales perras, como lo refiere en su diario; y fue así también como, en general, el acto de armas y el efecto colateral cultural de dicha conquista redujo la población de 60 millones de personas a 12 en apenas cincuenta años después de 1492, el escandaloso genocidio eurocéntrico sobrevivido por todos. Y es así, también, como ellos, los europeos son felices y ricos, y pobres y tristes los que no vivan como ellos.
Denominan "subdesarrollados", "tercermundistas" o pobres en general a los pueblos latinoamericanos, pero, contradictoriamente, vienen a obtener riquezas de sus tierras y gentes. Francia se hizo potencia con la explotación de África y Estados Unidos con la mano de obra esclava, también africana. Ni por asomo se les ocurre decir a estos eurocentristas que no es pobreza lo diferente a ellos, no, que la pobreza no existe, sino que es sobreexplotación.
Es una suerte bárbara, a propósito, que la humanidad actual, gracias al sacrificio del pueblo ruso mayormente, no haya permitido trascender la barbarie europea nazista, ese bello componente inherente del occidental eurocentrismo.

jueves, 22 de mayo de 2025

DE NUEVO VINO RICHARD GRENELL A BURLARSE DE VENEZUELA

Venezuela entregó el martes a Joe St. Clair a los Estados Unidos, nuevamente en manos de Richard Grenell, el enviado especial de Donald Trump, el mismo que vino en enero y se llevó a otros seis detenidos estadounidenses.
Todos presuntamente inocentes, apresados por la "dictadura" de Nicolás Maduro, como es lugar común su mención en los Estados Unidos, Europa y entre labios opositores venezolanos. Y todos ahora liberados, íntegros, desde las profundidades de la "dictadura", incomprensiblemente. Es un mundo extraño.
Ese mundo lo hizo más extraño el mismo diplomático Grenell cuando alimentó los sinsentidos de la vida insinuando la primera vez que no era Venezuela quien liberaba, sino su país, que obligaba, asustaba o negociaba con su Trump. Jamás dejó de reconocer a Venezuela como un régimen dictatorial, aunque liberara presos legítimamente retenidos. Llegó a decir que su persona en la tierra de Simón Bolívar era una especie de honor o favor democrático que una zona de sátrapas recibía. Ya declarará nuevamente. Cuestión de tiempo.
Es decir, el hombre viene, consigue lo que quiere y luego gusta burlarse. Ya fundó hábito.
Pero no es Grenell nada más. Es el gobierno completo con su Trump y su Marco Rubio, odiadores de Venezuela. Se burlaron diciendo que ellos se llevaban a sus presos porque querían, sin dar nada a cambio, vendiéndole nomás la ilusión a la "dictadura" de seguirle comprando petróleo, bajarle las sanciones económicas y, si se porta mejor, restablecerle las relaciones diplomáticas.
Y así fue: no se vio que el país obtuviera nada: se llevaron su Chevron y redoblaron las sanciones con sus aranceles indirectos. Hasta más allá fueron: empezaron a robar petróleo venezolano con Guyana.
Venezuela tiene responsabilidad en ello porque no evidencia por qué transa, dando la impresión de ser complaciente con los gringos, dejándolos hacer, entregando a cambio de nada delincuentes. Este St. Clair fue capturado con fotografías del sistema eléctrico del país y de los puestos militares en la frontera colombiana.
No es a cambio de migrantes porque el Plan Vuelta a la Patria invalida el argumento con su mandato de traerlos por nada; no es canje de delincuentes por "terroristas" del Tren de Aragua porque tal embuste último no se sostiene.
Topo parece pintar un nuevo truco: Trump juega con ofrecer Chevron nuevamente para obtener lo que quiere de Caracas e infligir sus burlescas derrotas.


Libre de virus.www.avg.com

jueves, 15 de mayo de 2025

¿ESPERAR QUE EL IMPERIO ESTADOUNIDENSE CAIGA EN 2050 PARA SER LIBRES?

Un imperio en promedio dura 200 años, oscilando entre 1 y 1.400 años. Napoleón Bonaparte presidió el más corto de la historia, de 10 meses apenas, entre 1814 y 1815; el imperio romano se prolongó por diez siglos, sumando sus versiones occidental y oriental.
Los Estados Unidos iniciaron su fase imperial después de cogerse Texas en 1845 e ir a por Alaska y las colonias españolas (Cuba, Puerto Rico, Guam y Filipinas), presuntamente para ayudarlas a independizarse del hórrido imperio español, desatando a partir de entonces un modelo de subyugación basado en políticas de intervención, diplomacia del cañón y del dólar (préstamos), especialmente sobre los países latinoamericanos.
No es casual, pues, que los gringos se sientan dueños de Cuba y Puerto Rico (Tratado de París), y, en general, maltraten a Latinoamérica con el remoquete de "patio trasero". Así como reforzaron internamente su economía sobre la base de la esclavitud negra, ascendieron como imperio a expensas del aporte, expolio, robo y masacre de lo latinoamericano.
Se asumen dueños de Latinoamérica, de su agua guaraní, su amazonia y del petróleo venezolano. En su jerga imperialista, sus acciones nunca constituyen ayudas propiamente, sino facturas de futuros cobros en propiedades o territorios. Así, por ejemplo, "ayudaron" a Panamá a independizarse de Colombia y le construyeron el canal homónimo, razones por las cuales se creen dueños del istmo y jamás lo dejarán en paz, mucho menos si transan los panameños con su rival económico, China.
En 1811 preguntó Simón Bolívar ante la Sociedad Patriótica:  "Trescientos años de calma, ¿no bastan?", aludiendo, a propósito, a la edad del imperio español en ese entonces e invitando luego a poner "sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana". El imperio español perduró durante 400 años y llegó a su fin por la obra de El Libertador y de los mismo Estados Unidos, que lo enfrentaron ya debilitado (1898).
Aunque la estadística ramplona diga que vence en 2050 porque cumplen sus 200 años como imperio, Venezuela no puede estar esperando fechas ni aceptando tapujos arancelarios para vender su petróleo. Como si fuesen sus dueños, he allí que están molestos los gringos también con Colombia porque firmaron la Iniciativa de la Franja y la Ruta para comerciar con China. Venezuela es tierra honorífica y no puede, ni de lejos, esbozarse entre semejante narrativa.


Libre de virus.www.avg.com

VENEZUELA, EL NUEVO CHIVO EXPIATORIO JUDÍO DEL SIGLO XXI

Problemas. Este escrito hablará positivamente sobre Venezuela porque hay contenidos con ese cariz a resaltar. Se aclara para que extremistas anoten dado que es un material que hace uso de portales y redes sociales para difundir su novedad, lo cual asume visos de atentado en medio de la orientación mayoritariamente derechistas de la INTERNET. Sabido es que esa conjunción de redes informática se sienta del lado derecho de la virtual y eterna Asamblea Nacional Constituyente de la Revolución Francesa.
Denostar de Venezuela se ha convertido en un clisé, en un culto, santo y seña. Caerle bien a otra persona estriba en que usted hable pestes de la patria de Simón Bolívar, sobremanera si es venezolano. Constituye una especie de orgasmo mediático. «¿Quién vive», pregunta la voz en la oscuridad; «¡Fuera Venezuela!», se responde, para que se abra la puerta.
Ingresar a los Estados Unidos u otro país casi hace exigencia blasfemar contra Venezuela. Si usted dice que es perseguido político y que se le violentan sus derechos humanos, mejor. Todo migrante que sea sincero sabe que es verdad. Todos patearon el culo patrio buscando aceptación, aquí, allá y acullá. Es público y notorio.
Venezuela es el país de los judíos, gitanos, Testigos de Jehová y homosexuales de la Segunda Guerra Mundial. Sus nacionales son perseguidos por doquier, señalados, calumniados, expulsados, violados y asesinados. Y no es porque tuvieren el aparato económico de su época en sus manos, como los hebreos, a quienes culparon de la pobreza de la Alemania nazi. Al parecer, según evidencia sociológica, el venezolano es maltratado por bello, por feliz, por inteligente y por rico de cuna petrolera, entre otras razones que demuelen.
Todo el mundo sabe que hay un ejército de periodistas pagado por ONG para distorsionar; y que un cónclave político ultraderechista, con ayuda de la desinformación mediática, fue quien propició la estampida migratoria desde Caracas para afear la experiencia socialista del país. Su víctima fue la juventud ingenua, hoy de regreso, rumiando su mal paso.
En fin, grosso modo, las noticias buenas:
  1. A pesar del retiro de Chevrón, Venezuela produjo en abril 1.051.000 barriles diarios de petróleo.
  2. Como efecto del trabajo preventivo en seguridad, presenta una tasa de homicidios de 4 por 100 mil habitantes, similar a la europea.
  3. Firma una alianza estratégica con Rusia que la fortalece ante ataques foráneos.

martes, 13 de mayo de 2025

CUANDO EL PADRINO ES EL VIOLENTO: POBRE ECUADOR

Claros en que El Salvador redujo sus niveles de violencia de calle mediante la aplicación de otro tipo de criminalidad, como fue la creación de un sistema carcelario violador de los derechos humanos, el estado de la situación primera es transferido a Ecuador.
Es decir, el país suramericano hoy es el más violento del continente, lo que antes fue El Salvador respecto del mundo. Que El Salvador ahora sea un tigre en materia de derecho humanos con su necesidad de fabricar presos para su industria carcelaria, creando hasta falsos positivos e importando reclusos de otros países para mantener niveles de producción, es otro tipo de delito a no comentar acá.
El tema es que el crimen, la violencia de calle y pandillera migraron a la tierra de Manuelita Sáenz como los visos característicos de un nuevo reinado. En el primer trimestre del presente año hubo un asesinato por hora, o sea, 2.361, un incremento de 64% respecto de 2024 y 39% en relación con 2023. La cifra evidencia una criminalidad in crescendo, en verdad aterradora, evadida por la fantasía gubernamental al proclamar que fue debido a la "época electoral"; e interpretada también por los más estúpidos, in extremis, capaces de atribuírsela a los migrantes venezolanos.
Cuando se ha militarizado el país y se han emitido nueve decretos de estados de excepción, no se puede esconder la realidad con bejucos de ayahuascas. Las cifras de marras son las más altas en la historia ecuatoriana y el crecimiento del narcotráfico parece imparable. Como hecho sospechoso, en nada corolario, sucede que los Estados Unidos desde 2021 tomaron las riendas en la política de seguridad de Ecuador, después de firmar el memorándum de entendimiento Sistema Cooperativo de Integración de Información Situacional (CSII), Comando Sur gringo, por un lado, y Fuerzas Armadas Ecuatorianas, por el otro.
Estados Unidos también ha estado "ayudando" a Colombia, Chile, Panamá y México, además de El Salvador mismo, líderes en violencia. Si al leer concluye lo mismo que Nemesio García, no sería nada casual: "tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos".
Venezuela ha tiempo se quitó el influjo gringo y en materia de seguridad, no obstante la satanización mediática, en 2024 presentó una tasa de homicidios de 4 por cada 100 mil habitantes, similar a la de países europeos (está invitado a investigar).


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 11 de mayo de 2025

NAYID BUKELE CREÓ UN SISTEMA PENITENCIARIO COMO NEGOCIO A PUNTA DE FALSO POSITIVOS

Se leía hace un tiempo que El Salvador era el país más violento del mundo, un sitial siniestro que enarbola su presidente Nayid Bukele constantemente para proclamar ahora que rescató a su país de semejante hueco estadístico. Generó una guerra entre el Estado y las numerosas pandillas para alcanzar unas cifras blancas en materia de seguridad con la conversión de la nación en un negocio penitenciario.
Significa entonces que el nuevo Estado para generar riqueza debe disponer constantemente de privados de libertad, lo cual, en gran medida, explica la necesidad de importación de reclusos que tiene para satisfacer el lucro de la empresa. Con la construcción de su Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), Bukele, en apariencia, abate la numerología delictiva del país, proyectando colmar la capacidad de la megacárcel con detenidos procedentes desde otros países, como ya hizo con Estados Unidos y Venezuela.
El inconveniente que hace insostenible el plan es que, de acuerdo con las denuncias, hay el convencimiento de que la cárcel está engrosada con personas que fueron víctimas de falsos positivos, presuntos miembros de pandillas en su mayoría. Tal es la consecuencia del hecho capitalista de fundar una empresa que requiera por fuerza y constantemente delincuentes. Si no son suficientes los falsos positivos de mismo país, como se dijo, pueden hasta importarse, como se hizo con los 250 venezolanos deportados desde los Estados Unidos, que Bukele no tardó en catalogar necesaria y rápidamente como "asesinos" y "delincuentes".
Como se ve, semejante sistema diabólico del lucro a expensas de la moralidad humana como negocio obliga a la comisión de delitos para, presuntamente, combatir otros. Se sabe de personas inocentes tratadas como terroristas para cubrir el aporte al sistema. Recibe El Salvador $20 mil anuales por cada deportado desde los Estados Unidos, y es notorio que este país le pagó $6 millones por el acuerdo de retener pandilleros. En El Salvador se requieren reclusos, culpables o inocentes.
Bukele es acusado de violar los derechos humanos con su campo de concentración similar a Guantánamo. Medio mundo sabe que los venezolanos recluidos en su cárcel no son terroristas ni pandilleros, pero al presidente salvadoreño no le queda más remedio que justificar el pago que le diera Donald Trump por adelantado.
El tal paradigma represivo para combatir el delito en El Salvador no es ningún éxito.


Libre de virus.www.avg.com

viernes, 9 de mayo de 2025

SI LA OPERACIÓN GUACAMAYA ES CIERTA, VENEZUELA DEBE COMANDAR EL RESCATE DE SUS INMIGRANTES EN EL SALVADOR

La "Operación Guacamaya" en boca de María Corina Machado fue de gran "complejidad", "diseñada con tanta precisión"  y "perfección" que dio como resultado la liberación de los apertrechados en la embajada de Argentina en Caracas, miembros de su partido político Vente Venezuela, acusados de terrorismo y traición a la patria.
Cuando se le piden detalles sobre la mecánica operativa, responde que fue una coordinación con la comunidad internacional y el gobierno de Donald Trump, dando a entender que fue un trabajo de injerencia extranjera sobre la humanidad de un pobre país bananero, como parece rematar Marco Rubio cuando declara que fue un "rescate", una "extracción", para acariciar términos utilizados en acciones de comando hollywoodense. En palabras de la opositora, tanto mayor es el éxito de la extracción cuanto mayor fueron los niveles de custodia de la embajada, muy próximos a los del Palacio de Miraflores, en sus palabras.
Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, declara que los personajes salieron como fruto de una negociación, revelando que uno de ellos, Claudia Macera, ya se había escabullido en agosto de 2024 con apoyo de un delincuente actualmente detenido, sin que la misma prensa de derecha tuviera conocimiento de ello. Disfruta con la insinuación de que fueron unos héroes marines que penetraron al país desguarnecido. El hecho es que todavía no ha salido el primer marine presumiendo de la proeza, lo cual sorprende en un guion escrito para la espectacularidad de las redes sociales.
Esta "exitosa" operación de invisibles marines contrasta con los de carne y hueso que sí participaron en la "Operación Gedeón" de 2020, capturados por pescadores no obstante ser veteranos de guerra con experiencia en Irak y tener el apoyo de militares disidentes venezolanos, caídos estos últimos en los enfrentamientos de la incursión, concebida para derrocar a Nicolás Maduro. No deja de sorprender que una operación de mayor monta como ésta, con soldados de verdad, haya fracasado en comparación con aquesta otra de la Machado, "triunfadora", hecha con soldados de mentira.
En todo caso, para el supuesto de que haya sido una operación de la CIA desarrollada en tierra venezolana para extraer "rehenes", facultado queda el gobierno de Venezuela entonces para rescatar a los inmigrantes presos por Trump y Nayid Bukele en las cárceles de El Salvador.

miércoles, 7 de mayo de 2025

EL HORRIBLE FINAL DE GUSTAVO PETRO

Lo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, es un desastre. La historia lo pinta como un hombre de izquierda y, bajo ese perfil, el elector neogranadino apoyó su oferta, si no socialista, por lo menos progresista, generándole al país una expectativa de cambio tremenda, tanto más significativa cuanto más ha estado la patria de Antonio Ricaurte sumida en el marasmo.
Colombia es un país cuasi colonialista en el ámbito social, estratificado en castas más que rancias, lo cual determina su porte político y económico. ¿Qué implica? Sencillo: el acceso a la riqueza, el poder y los privilegios siguen en manos prácticamente de los peninsulares y blancos criollos, si cabe la expresión, quedando bajo condena los mestizos, indígenas y negros, base de la pirámide, faltando nomás el ejercicio de la esclavitud.
Para el perdido de memoria, sépase que hubo un hombre que encarnó la esperanza de cambio, que fue asesinado precisamente por eso, por su inminencia en la toma del poder político bajo la doctrina socialista, generando con su muerte la guerrilla. Fue Jorge Gaitán, El Caudillo del Pueblo. Para el sistema de castas fue demasiada apertura, no tolerando tanto remolino sobre la quietud de su conservadurismo. Y fue así como esa base mestiza de la casta piramidal tomó las armas para conjurar su impotencia y hacer justicia desde la jungla del sistema.
Entonces la historia faculta a Petro para retomar la bandera de tanta injusticia y lavarla con cambios constitucionales y políticos, sentando al menos una segunda piedra (Gaitán es la primera) en el camino hacia la redención social, la equidad e igualdad. Pero el presidente colombiano deshizo su oportunidad, dejándose permear por los que siempre han gobernado su patria desde Francisco Santander al presente: los Estados Unidos.
No dejando de heder a maquinación la destitución por la Procuraduría General de su canciller Álvaro Leyva para imponerle al exembajador en Gringolandia, Luis Gilberto Murillo (futuro candidato presidencial), la trama tiene una fácil lectura: fue un caballo de Troya promocionado mientras destruía, negro en la novedad, cual Obama colombiano.
Después pierde la visión de conjunto progresista y condena a Venezuela para, final y ridículamente, tolerar las elecciones ecuatorianas, claramente amañadas.
Ahora lo acusan de adicto y de él se burlan las élites por soñar con la Gran Colombia en medio de su estupefacción, quedándole nomás el apoyo a Palestina como banderita de honra.


Libre de virus.www.avg.com

viernes, 2 de mayo de 2025

RUSIA APAGA A ESPAÑA Y BRUSELAS VENDE SU KIT DE SUPERVIVENCIA

Se fue la luz en España el 28 de abril. Un apagón masivo. Millones afectados entre España, Portugal y Francia, pero se habla de España primordialmente porque surte a Portugal y al sur de Francia. Uno de los episodios de oscuridad más grande registrado en los últimos tiempos.
De acuerdo con Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, en apenas cinco segundos desaparecieron 15 gigavatios, el 60% del consumo del país. Corte brusco e inexplicable hasta hoy.
Las razones se barajan desde ciberataques, oscilaciones en los picos energéticos del sistema eléctrico hasta afectaciones de origen atmosférico generadas por las extremas temperaturas del país.
Corren los rumores. Nadie explica. En consecuencia, dada la incertidumbre, hasta los conspiranoicos hacen su agosto con sus naves extrañas, seres allende las estrellas o manipulación alienígena. Es lo que hay, en verdad, ante el vacío. Gente de Andalucía cree que fue un ciberataque, mientras que la misma Red Eléctrica de España (REE) lo desestima y opta por creer que la falla estuvo en la caída previa de dos generadores independientes.
Así de misterioso el panorama, la justicia española ha decidido revestirlo con otro más fuerte: un juez de la Audiencia Nacional de España declara "secreta" la investigación con el propósito de "prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación", aplazando durante un mes el silencio. Y las cosas, pues, empiezan a sonar a eso, a sigilo y conveniencias: si no hubo sabotaje, hubo negligencias. Cabezas penden.
Mientras tanto, cinco murieron como consecuencia. Se habla de una familia entera en Galicia. Las muertes anónimas no cuentan.
Pero hay un detalle que arrima este escrito hacia el laboratorio no tanto de los conspiradores como de los conspiranoicos, que hablan de élites, banqueros, dinero y manipulaciones lucrativas de masas. Algunos descreídos afirman que la falla ocurre un mes después de que la Comisión Europea (Ursula von der Leyen) instara a los europeos a comprarse un kit básico de agua, alimentos, medicamentos y baterías para resistir por lo menos 72 horas ante la eventualidad de una guerra, que acarrearía, por supuesto, cortes eléctricos.
Habrá que asumir que nadie le paró al tal kit, como también creer que ahora mismo la gente debe de andar enloquecida comprándoselo.
Dada la locura senil de Europa, no extrañaría que Rusia termine siendo responsable del apagón.


Libre de virus.www.avg.com

miércoles, 30 de abril de 2025

¡POBRE PANAMÁ!

Donald Trump tiene a Panamá sitiado sin disparar un tiro. Ha dicho que recuperará el canal y la presión de esa loca amenaza mantiene los ánimos políticos caldeados en el istmo. Su canciller, Javier Martínez-Acha, a quien Nicolás Maduro llamó "imbécil", acusándolo de haberse "bajado los pantalones" ante los gringos por no defender con honra a su país, ha declarado ante una comisión de diputados de su país que su estilo es callado e inteligente, que nadie coacciona a Panamá y que es mejor seguir así, calladitos con sabiduría, porque al último panameño que se le ocurrió desafiar a los Estados Unidos con un machete (Manuel Noriega) no terminó muy bien.
¡Pobre Panamá! El canciller prosiguió declarando que el memorando de entendimiento que firmaran ambos países recientemente por el tema del canal no "cede soberanía", aunque posibilite la presencia de militares estadounidenses sobre el territorio debido a que su tema es la seguridad. ¡Vaya ingenuidad! Que los tales militares no estarán de modo permanente ni podrán establecer bases militares, como si dijera que Panamá no es Irak, de donde no los han podido expulsar en veinte años, o Venezuela, de donde costó un ojo de la cara sacarlos de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda.
Irak y Venezuela poseen el dulce petrolero que jamás empalaga, y Panamá el canal, infraestructura geoestratégica de tráfico interoceánico. Allí hay ingenuidad, a no dudar.
La interpelación se pone tensa cuando un diputado le cuestiona por qué los militares panameños tienen que pedir permiso a los estadounidenses para circular en ciertas zonas de su país; y el inefable Martínez-Acha responde que sólo deben "notificar", no pedir "autorización. ¡Sin palabra!
Un país como los Estados Unidos, que amenaza con anexarse a Groenlandia o Canadá, no parece el más confiable como para atenerse a un tonto memorándum de comportamiento. Sueña con cogerse el canal, no pagar peaje y espantar a China.
¡Pobre Panamá! Cuatro veces intentó desprenderse de Colombia infructuosamente, y desde la cuarta vez conversó con los yanquis para que en lo sucesivo lo respaldaran (1846, Tratado Mallarino-Bidlack). Su historia e independencia, en verdad, están cifradas en torno al canal, construido por los gringos, finalmente, quienes se sienten padres vitalicios de la criatura, del mismo país panameño. Nada de extraño tiene que lo reclamen como colonia.
El canciller hace honor a su apellido: es un hacha sin filo, sin la H.

domingo, 27 de abril de 2025

EL GRINGO CANAL DE PANAMÁ O SUEZ

Los Estados Unidos construyeron el Canal de Panamá, finalizándolo en 1914; Francia, el de Suez, en 1869. Pero los estadounidenses quieren imaginar que ellos también construyeron el de Suez para ordenar su paso gratuito a través de él, como ya lo hacen con el primero.
El apego gringo a su hechura, por la que pagó después un arrendamiento de 250 mil dólares anualmente hasta 1999, podría estar escenificando en la mente comercial de Donald Trump una confusa explosión conceptual de derechos de propiedad, autoría, regalías, que lo impulsan a decretar que ese canal es suyo, de urgente recuperación.
No le debe resultar admisible que su país haya tenido que pagar 10 millones de dólares a Panamá para ellos mismos construirlo, además de la renta indicada. De puño y bolsillo yanquis, es el colmo que la estructura sea de otros. «El Canal de Panamá es nuestro, lo construimos, gastamos»,  debe de estar devanándose el seso Trump, «¡Lo retomaremos! ¡¿Qué hacen los chinos allí?!»
No hay mesura ni consuelo para considerar que el canal fue prácticamente estadounidense durante casi un siglo, usufructuado en el ínterin. En la turbia mente presidencial hay resistencia para separar propiedad de usufructo, la figura del uso y disfrute del bien ajeno. ¿Qué cabe esperar de quien nada tuvo que ver con el Canal de Suez, ni con Groenlandia, y ya los proclama como suyos? Ha poco Panamá es de su propiedad como Canadá podría ser el estado 51 de su imperio.
Los gringos son responsables técnicos en gran medida de la construcción de la centenaria industria petrolera venezolana, pero, para sus efectos, son sus dueños, dueños hasta del petróleo, y por esa razón, más allá del rol de patio trasero que le encasquetan a Venezuela, no toleran que se vendan hidrocarburos a terceros.
Tuvieron también que ver con el fallo del Laudo Arbitral de Paris (1899), que despoja del Esequibo a Venezuela, y no es de extrañar que ahora quieran revivir algún extraño derecho de propiedad o arbitraje para cogerse las riquezas de esas tierras.
Cabe pensar que, para acabar con la codicia o con los locos sueños de propiedad, bueno es no hacer tratos con la hormiga o, en su defecto, acabar con el néctar irresistible, como pensó hacer Saddam Hussein en su tiempo al querer volar los pozos petroleros para quitarse la maldición gringa de encima.


Libre de virus.www.avg.com

viernes, 25 de abril de 2025

HAY QUE PARAR LAS GUERRAS DE PUTIN, NO LAS DE TRUMP

Donald Trump exclama "¡Vladimir, pare!" en su red Truth Social. Así el presidente de los Estados Unidos se involucra en el conflicto entre Ucrania y Rusia, guerra que prometió acabar en 24 horas si llegaba a ser presidente.
Hoy es presidente y la guerra sigue detonándose con mayor estruendo. Rusia acaba de realizar el mayor ataque a Kiev, según analistas: 70 misiles, 145 drones…
Hace un mes Trump medió y logró que las partes no atacasen sus respectivas infraestructuras energética. Durante la pausa, de acuerdo con Rusia, Ucrania atacó veladamente, evidenciando su escaso interés en respetar nada, deseosa de proseguir, apoyada por los halcones militaristas de Europa (Alemania, Francia e Inglaterra).
Todo esto en medio de un contexto lesivo para sí misma, dado que Ucrania pierde a diario territorio y rotundamente la guerra, dosificadamente como se la administra Rusia. La proyección es una victoria imposible, así como una derrota segura. Se suma el reclamo de Trump para cobrar sus 500 mil millones de dólares de asistencia tomando las minerías raras del territorio. El mismo presidente gringo le dijo a Volodímir Zelenski que, de seguir en "combate", pronto no tendrá país que defender.
Molesto por el ataque, que contraría su palabra empeñada en terminar esa guerra, el presidente estadounidense amenaza veladamente a Rusia con que "pasarán cosas" si continúa con los ataques, horrorizado por los 12 muertos y 90 heridos resultantes. Para, Vladimir, "Mueren 5000 soldados a la semana. ¡Logremos el acuerdo de paz!", completa Trump el mensaje en su red social.
Entonces parte un emisario de Trump a Rusia a conversar con Putin, pero ocurre lo imponderable, producto del genio de Zelenski, ansioso de proseguir destruyendo su propia patria: hoy (viernes) muere Yaroslav Moskalik, un teniente general, alto mando del Estado Mayor ruso, víctima de la explosión de un carro bomba. El hecho augura el fracaso de cualquier conversación por los momentos y un seguro redoble en los ataques contra Kiev.
Paré, señor presidente, clama Trump, aureleándose de un espíritu pacifista y conciliador ante el mundo, sin mirar en su propio plato político. Trump, mientras pide paz para otros, lleva la guerra a Yemen, matando a decenas de civiles con bombardeos; Trump, además, apoya a Israel en su masacre contra Gaza, aspirando a erradicar étnicamente a los palestinos.
¿De qué moral habla el gringo?

miércoles, 23 de abril de 2025

EL MIEDO QUE CARCOME A LOS EEUU

¿Quién es más vulnerable económicamente: el país que más le vende a otro o el que más le compra? O, dicho de otro modo: ¿el vendedor o el consumidor?
China es el principal proveedor de los Estados Unidos desde hace décadas, aunque declinó un poco ese rol en favor de México en 2023, el otro gran socio comercial del país del norte. China significó hasta 2022 un 17% del total de las importaciones gringas, una cifra que ha venido disminuyendo de topes superiores al 20%.
Por su lado, países de la Unión Europea (UE) como Países Bajos y Alemania, de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como Brunei, Camboya e Indonesia, además de otros como Taiwán y Corea del Sur, son los principales importadores de China. En este contexto, los Estado Unidos, más abajo en la escala, representan apenas 6.59% del total de las importaciones chinas.
Se tiene que la brecha comercial entre ambas potencias es notoria, 17a 6, lo cual, a propósito, ha debido tener su peso en la redada arancelaria que recientemente aplicara Donald Trump al mundo, pechando a China con la mayor carga, 145%. Las cifras también facultan para aseverar que es China el mayor vendedor de los Estados Unidos, no pudiéndose decir lo mismo de estos respecto de China. El país que más vende a China es Brasil y el que más le compra a los Estados Unidos es Canadá.
De manera que, sobre tal contexto, se pueden aislar ciertas relaciones de fuerza en tanto dependencia. Puede China afectar a los Estados Unidos dejándole de vender como podría afectar Brasil a China haciendo lo mismo; pero no podrían los Estados Unidos con la misma contundencia golpear a la economía china al dejarle de vender, como sí lo harían, por ejemplo, con Canadá, su principal comprador.
Semejante relación de poder y dependencias delata el punto crítico que se escurre entre ambas potencias económicas del mundo: el miedo. Los Estados Unidos declinan como potencia hegemónica ante China, superados ya económicamente, apenas aventajando al dragón en capacidad militar, por ahora (un aspecto: los gringos no saben fabricar misiles hipersónicos). Las monerías imperiales de Trump con sus aranceles y amenazas constituyen un rictus de muerte ante lo inevitable: la caída, el desastre. Como se dice, son los zarpazos teatrales de la fiera herida de muerte.


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 20 de abril de 2025

EL LOCO DIOS DE LA CREACIÓN HUMANA

Si usted es un ingeniero genético, un diseñador o creador de vidas, pongámoslo así, y le toca trabajar en un proyecto de poblamiento de un planeta, dos cosas son seguras en su cometido: primero, no creará una forma de vida que amenace a la suya como creador y, segundo, tampoco otra que ponga en riesgo el preciado hábitat donde se ha le encomendado diseminarla.
Es lógica elemental.
Lo primero es una locura, pues sólo un idiota crea una víbora para que posteriormente le quite la vida; lo segundo, una estupidez, porque no tiene sentido el trabajo de crear vida sobre un espacio para que luego la misma lo arruine y, consiguientemente, se autodestruya. No parece posible que exista un dios o creador o persona inteligente tan tonta que pueda empeñarse en propósito semejante.
Sin embargo, gran parte de la humanidad se afana en creer que al hombre lo creó un dios, teniendo esta criatura los atributos dichos. Históricamente ha evidenciado una soberbia inmarcesible, misma que lo empuja constantemente a superar a quien le pinten como dios y así erigirse él mismo en uno. Además, como complemento del rasgo, la historia también lo presenta como un asesino natural, difícilmente atenuando en su ímpetu por la empresa educativa.
Lo otro es el ambiente, su tabla de tiro al blanco, no obstante ser su casa. En aras del lucro o espoleado por algún tonto sentimiento de porfía, de entretenimiento o vanidad, es capaz de fabricarse una silla para su confort con la madera del último árbol del planeta. No se hable de los animales y sus pieles o dientes o uñas o lo que sea. Para el caso, tiene menos sentido una divinidad así que la misma humanidad creada.
Otra parte de los humanos dice que es un producto evolutivo, con una data de 500 mil años de combate contra el clima, el entorno hostil, animales, su misma especie… Un gato o un perro en la naturaleza no requiere ni vestidos ni herramientas para sobrevivir en su hábitat. El humano, en cambio, es una vulnerabilidad en pelotas que debe inventar de todo hasta para defenderse de un mosquito que, por cierto, puede acabar con su vida. ¿Qué evolución es esa que sobrevive sin tener la facultad probada para vencer tan enormes adversidades ambientales en épocas tan salvajemente primigenias?

sábado, 19 de abril de 2025

EL TRUMP SOCIALISTA CONTRA EL LIBRE MERCADO

China viene de representar más de 20% de peso en la economía de los Estados Unidos. En 2017 pesó 21.6%. En declive, en 2024 las exportaciones chinas representaron un 13.3% de las importaciones de ese país, lo cual, no obstante, sigue denotando una enorme desproporción en la balanza comercial recíproca.
En efecto, Estados Unidos apenas pinta un 6.5% en el total de las importaciones chinas en ese último año, implicando un déficit comercial notable en su balanza. Entonces China le vendió 438.900 millones de dólares y Estados Unidos a China 143.500.
Esa diferencia, esos 295.000 millones a favor del dragón, es lo que trae de cabeza a Donald Trump en su obsesión por volcar las ollas del destino. Y esa razón en cifras es lo que ha llevado al magnate a querer revertir semejante realidad económica adversa con la aplicación de locuaces aranceles. 145% es el arancel impuesto a China, y hay la amenaza de elevarlo a 245.
También esa razón en cifras documentó a Trump para elaborar su tabla de aranceles para el resto del mundo: aquellos países con quienes padecía un déficit comercial fueron pechados con un mayor porcentaje arancelario. Por ejemplo, Vietnam (46%) y Venezuela (15%) son un par de países que más vende que compra a los Estados Unidos.
La pregunta crítica en este ámbito capitalista es: ¿dizque no es el mercado una especie de organismo vivo que respira y se mueve de acuerdo con sus propias leyes "naturales", habiendo la necesidad de dejarlo solo, a sus anchas, para mejor desarrollo, sin intervención divina ni humana? ¡Pues, el capitalista Trump de pronto dejó ese credo a un lado y ha decidido intervenir para intentar revertir el mercado, al mejor estilo regulatorio socialista!
¿Alguien que no sea el mercado tiene la culpa de semejantes números? ¿Es posible arreglarlo de modo artificial, obligando a los países a comprar lo que no necesiten con tal de complacer al loco y tapar el hueco deficitario? Por ejemplo, Corea del Sur es una respuesta estúpida a tan loca pregunta: su líder ofreció comprarle gas licuado (GNL) con tal de que le bajen los aranceles.
China, por su lado, se vengó de los Estados Unidos. Acaba de revelar que todo lo que es marca en Gringolandia ella lo fabrica a bajo costo, por ejemplo, a $50, finalmente revendido a 10 mil.


Libre de virus.www.avg.com