lunes, 3 de noviembre de 2025

SER RICO Y DESARMADO ES UN CONTRASENTIDO

Nadie puede aseverar que Estados Unidos no atacará a Venezuela en el presente, noviembre de 2025. Nadie puede bajar la guardia ni creerse fuera de la mira imperial por el hecho de que la tormenta Melissa los obligó a moverse un poco de las aguas caribeñas o porque la inteligencia venezolana haya desmontado una operación de falsa bandera contra los buques gringos en Trinidad y Tobago.
Tampoco hay que forjarse ninguna fantasía porque, de pronto, al errático presidente gringo se le antojó ahora atacar a Nigeria con el pretexto de proteger a los cristianos para ir por el oro, el petróleo y el uranio de ese país. Mucho menos hay que estar argumentando que Trump cambió de opinión respecto a Venezuela porque habló con el presidente chino en su reciente gira por Asia o porque arribó a Venezuela un avión ruso cargado de mercenarios Wagner y armamento antiaéreo.
Hacerlo significa perder la perspectiva sobre la Venezuela puramente rica a la merced del buitre imperial, necesitado de sus riquezas para pagar su descomunal deuda pública, la más grande del mundo: treinta y cinco mil ochocientos treinta y siete millones ochocientos cincuenta y ocho mil millones de dólares (35.837.858.000.000). No se puede perder de vista el hecho de que los Estados Unidos son un país quebrado desde el punto de vista democrático, con su riqueza concentrada en poquísimas manos, por un lado, y amplios márgenes de pobreza y desatención social, por el otro.
Creer que se ignorarán las enormes riquezas de Venezuela, tan cerca de su costa, es tonto. La lucha por el poder geopolítico en el mundo lo exige. Ni China ni Rusia ofrecen tregua. El país del norte siente que puede pisotear su área de influencia, como si fuera un patio trasero. Y Venezuela está bajo ese compás Monroe.
El país bolivariano debe permanecer desde hoy y para siempre armado y erguido. Los gringos han mejorado su presencia en el Caribe con el portaaviones USS Gerald Ford. Este es el único elemento que faltaba para el ataque.



Libre de virus.www.avg.com

jueves, 30 de octubre de 2025

EL BOMBARDEO SE HARÍA DURANTE LA GIRA DE TRUMP, PERO...

El presidente de los Estados Unidos anda de gira en Asia. Su ministro de Guerra, por otro lado, nada en el Caribe, husmeando contra Venezuela. Boconamente desde allá, Trump vocifera que bombardeará a los que entren en guerra contra su país. Y entonces, ¡pum!, por acá son capturados agentes de la CIA que buscaban montar un falso ataque de Venezuela contra los buques gringos estacionados en Trinidad y Tobago, a apenas unos cuantos km de distancia.
De tal modo, parece haberse roto la sincronización bélica entre el cabecilla y su brazo ejecutor en el Caribe. Es decir, no hay otra explicación: Venezuela frustró el autoataque gringo a sus embarcaciones, consiguientemente frustrando el bombardeo gringo contra las costas venezolanas. Ese era el ataque que se traían entre manos, la chispa que encendería la mecha, el ¡boom! que tanto bailó Trump cuando habló ante sus soldados en Japón.
Desafortunadamente para ellos, el camino les luce largo y tendido si es que confían en un cuerpo de inteligencia que, por más sofisticado que sea, está destinado a estrellarse contra la inteligencia natural, espontánea y popular del país bolivariano. No por otra razón, Venezuela se define como una verdadera democracia con arraigo comunal.
Tendrán, pues, que sudar un poco más. Es claro que, sobre la lógica de su descomunal presencia en el Caribe, agredirán a Venezuela, de un modo u otro; pero han de precisar otras estratagemas para disimular la vileza de sus acciones.
Día a día crece la presión en torno a ellos como potencia todopoderosa que explota lanchitas pescadoras. La humillación de un ridículo internacional ronda las aguas que surcan. ¿Es el Caribe o el Pacífico? ¿Es la cocaína o el fentanilo? ¿Es Colombia o Ecuador? ¿Es Colombia, México o Venezuela? ¿O son los ávidos consumidores de los Estados Unidos?
Contra Venezuela no habrá invasión (por ahora), pero se tiene previsto un bombardeo al estilo iraní. La lógica es sencilla: venderán una infraestructura petrolera como cobijo del narcotráfico y la volarán. ¿Zulia, Anzoátegui? Allí donde reverdezcan los intereses rusos o chinos. Si no hay petróleo para Hollywood, tampoco lo habrá para la competencia.
 

martes, 28 de octubre de 2025

¿Invasión o ataque puntual? Fisonomía de la agresión gringa

Se dijo en un razonamiento anterior que no habría alta probabilidad de agresión contra Venezuela mientras Estados Unidos no sumara una fuerza aérea a su flota en el Caribe. Y bajo ese mismo tenor se dijo también que el presidente estadounidense escenificaba un espectáculo más, propio de su peculiar modo de ejercer la política. Asimismo, se concluyó que el presidente sembraba zozobra, provocaba, atacaría algún objetivo circense y luego se retiraría con la dignidad imperial de la misión cumplida.
Pero ya hay ese elemento presente cerca de las costas de Venezuela: el portaaviones USS Gerald Ford, con récord de ser el más grande del mundo. Se suma, además, la ampliación del conflicto hasta Colombia y el involucramiento de Trinidad y Tobago como plataforma de eventual ataque contra el país bolivariano.
De manera que parece obligado el razonamiento conclusivo de que los Estados Unidos, definitivamente, atacará militarmente a Venezuela o Colombia. Sin esa flota aérea, el ataque no lucía probable debido al carácter cobardón del gringo, acostumbrado a abrirse paso en sus guerras desde los aires, minimizando de tal forma las bajas del combate directo.
A los diez F-35 ubicados en Puerto Rico, Estados Unidos suma ahora una capacidad aérea de 75 naves, superando la de Venezuela, la cual totaliza 35, entre F-16 y Su-30. Con tal capacidad, además de los 8 buques de guerra y el submarino nuclear, el país del norte parece aprestarse para un inminente ataque.
Lo dice la estrategia: los gringos conocen todo el panorama interior de Colombia debido a sus bases militares; han hecho plaza a unos escasos 15 km de Venezuela utilizando a Trinidad y Tobago; han espiado a Venezuela desde aviones de reconocimiento; mantienen a la CIA trabajando en su interior, esperando nomás la indicación del lugar y el momento de ataques (una vialidad, una infraestructura).
Debe aclararse, sin embargo, que Estados Unidos no evidencia aún capacidad para invadir a Venezuela con sus escasas 10 mil tropas desplegadas. Su inevitable y necesaria misión para justificar el gasto del despliegue y acallar la crítica será un ataque hacia el interior de Venezuela, probablemente para arruinar infraestructuras petroleras.
 
 


Libre de virus.www.avg.com

sábado, 25 de octubre de 2025

SE FRACTURA ORGANIZACIÓN NOBEL POR ADJUDICACIÓN A MARÍA CORINA MACHADO

Hay Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado, pero no hay fiesta. ¿Qué significa semejante contrasentido? Si hay un premio, debe de haber también la celebración respectiva. Simple y básica lógica.
Pero no es el caso. Es oficial. El programa de los actos del Nobel de la Paz acaba de ser fracturado porque el Consejo Noruego de la Paz se ha rehusado a entregárselo a la dama ganadora, argumentando estar en desacuerdo y porque "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales de […] nuestros miembros".
¿Cómo es esa fractura? Este Consejo Noruego de la Paz desde 1954 realiza la llamada "procesión de las antorchas" en Oslo hasta el hotel que aloja a la agasajada con el premio; pero este año, eso no sucederá. De manera que la conocida promotora de invasiones contra Venezuela no tendrá tal satisfacción, lo cual, como se vea, agua la fiestecita.
Premio sin fiesta o sin celebración, como se vea, equivale a cumpleaños sin torta, para decirlo de modo coloquial. La mortal cumple años, sí, eso nadie lo evita, pero no todos están de acuerdo con que suceda.
En lugar del Consejo Noruego, una ONG "por la libertad, la democracia y los derechos humanos" que labora en Venezuela (¡váyase a saber!) asumirá la caminata. Significa que la señora recibirá su premio, pero bajo protesta moral, no entregado por la misma dignidad protocolaria.
De todas maneras, el Comité Nobel es quien concede el premio, y está conformado por cinco personas seleccionadas por el parlamento noruego, lo cual politiza completamente el evento dado que Noruega y sus principales partidos políticos respaldaron el fantasioso triunfo de Machado en las elecciones de 2024. Sin esperar, Venezuela cerró su embajada en Oslo la semana pasada, respondiendo así con política a un ataque conspiratorio.
Quizás para no calar tan a pecho la vergüenza, es probable que la dama ilusionista decida no ir a recibirlo, inventándose la historia de estar secuestrada en la embajada gringa por el gobierno venezolano. Al ser extremista, la imaginación ultraderechista no es muy fecunda.
 


Libre de virus.www.avg.com

jueves, 23 de octubre de 2025

DESTROCEN, DERECHISTAS, QUE LA IZQUIERDA LUEGO REPARA

El uso histórico es que la derecha política vende y destroza con su capitalismo la economía de los países y luego viene la izquierda y repara. Parece una burla del destino que las masas tengan que madurar en medio de la miseria su actitud para acoger el socialismo.
La derecha habla fuerte, usa sus medios de comunicación para santificarse, notifica a gritos que habrá mucho dinero y empleo al empeñar el país con el FMI o el Banco Mundial. Su fuerte es que dichos entes, Estados Unidos y la UE, además de otras organizaciones involucradas en la jugada, lavan la opinión pública con sus embustes mediáticos, sosteniendo hasta el final que la economía del país en cuestión es inmejorable.
Recuérdese la crisis de Argentina en 2001-2, el país mimado de estas entidades hematófagas, al que hicieron lucir saludable hasta que, de pronto, de manera desvergonzada, se declaró la mayor quiebra de la historia mundial. Fernando de la Rúa fue el artífice; y, atención, Néstor Kirchner fue el político progresista, de centro izquierda, que reparó los desastres anteriores, pagando en su totalidad la deuda con el FMI.
Hay más ejemplos. Venezuela misma con Hugo Chávez, reembolsó lo debido al FMI, ofreciéndole, inclusive, prestarle dinero.
La pregunta es: ¿debe la propuesta socialista llegar al poder siempre bajo tales condiciones de desastre? ¿Es que acaso la conciencia humanista madura bajo la guerra, la violencia y el expolio, siendo el ejercicio derechista un festival de derroche e irresponsabilidades?
Piénsese en algún país gobernado por la izquierda. Téngalo en la mente. Intente, objetivamente, evaluar si es acaso el peor país del mundo por el hecho de no proyectar una película de Hollywood o lucir un vehículo Ford de último modelo. Y visualice sus riquezas, así como las jaurías históricas apostadas a un lado esperando su turno para depredar. Total, luego vendrá la izquierda otra vez a reparar.
Decía Hugo Chávez que la máxima desgracia que le puede acontecer a Venezuela en el plazo de un siglo es que la derecha política vuelva al poder: vendida, explotada, endeudada, destruida en su historia, regalada…
 
 


Libre de virus.www.avg.com

Petro y Trump: guerrear para salvar el pellejo

¿Sí conocen el cuento aquel que recomienda a un presidente en desgracia hacer la guerra para salvar el pellejo? Bien, es una explicación completamente creíble para situaciones donde la falta de escrúpulos deja cuantiosas ganancias, empezando por el propio pellejo. ¡Casi nada!
Mientras usted se documenta sobre la guerra de George W. Bush en Irak con sus armas de destrucción masiva; o las de Ronald Reagan, por acá se señalará a esos nuevos inescrupulosos que buscan guerrear para salvaguardar su poder.
Donald Trump, el primero.  Impopular, con protestas internas en su contra, con millones de migrantes como enemigos, con un sistema judicial que lo odia, con poderosos enemigos internacionales, busca tentar suerte con Venezuela o Colombia. El guion hollywoodense está listo: él será el muchacho bueno que luchará contra monstruosos narcotraficantes. El resto lo harán los medios de comunicación: manipular a la opinión pública. ¡El ave fénix que renace de sí mismo!
También puede irse hasta Ucrania, pero sus asesores le dicen que es mala idea. Los rusos hackearon los tribunales gringos y tienen copias de su expediente Epstein.
El otro es Gustavo Petro. Estaba contra el suelo, derrotado por las élites opositoras de su país. De pronto, las "narcolanchas" hundidas en el Caribe venezolano las deseó como suyas para iniciar su guerra "salvadora" contra los Estados Unidos. No malentienda: no se trata literalmente de guerrear contra los gringos, sino de polemizar, y despertar entre los colombianos el fervor patriota, ese que hace olvidar tristes gestiones y salvar pellejos. Y así usted ya lo ha visto: ha llamado a Trump asesino, bruto, ignorante, entre otras flores.
Ha buscado congraciarse con Venezuela. La defendió en la ONU contra la injerencia de los Estados Unidos. Luego dijo lo que todos saben: la cocaína ahora procede mayoritariamente de Ecuador y no pasa precisamente por el Mar Caribe. Lo último fue su llamado a conformar un bloque defensivo latinoamericano. Dio, pues, su voltereta de saltimbanqui. Pero, así como medio mundo sabe quiénes son los Estados Unidos, nadie olvida que dañó a Venezuela y a la izquierda latinoamericana cuando desconoció sus elecciones presidenciales de 2024.
 


Libre de virus.www.avg.com

miércoles, 22 de octubre de 2025

LA GUERRA INMINENTE DE DONALD TRUMP

Luce inminente. Lo acorralan por allá, lo atacan por acá. Él se dice el non plus ultra, pero algunos no quieren saber de reyes. "No Kings", le dijeron masivamente. Sin embargo, se resiste a creerlo. Es el presidente de los Estados Unidos, un imperio; luego, él es emperador. De manera que sí, parece inevitable que tenga que realizar un acto de fuerza para contraatacar a esos tontos habladores y demostrar su poder.
Es la historia. Se ha hecho impopular, pero no lo ve. Su entorno adulador no lo permite. Y así sigue su racha de torpezas políticas, hasta que ¡pum!, se llega a un colmo y logra ver la realidad. Caído, casi arrastrado, como si no lo quisieran. Veintitantos estados sublevados, montones de países odiándolo, sus propios compañeros de partido rechazándolo, las redes sociales pisoteándolo.
Se revuelve. Se dice que es verdad, que su petulancia lo llevó a caos, pero no puede mostrar debilidad. Es el emperador. Ni Tzun Tzu ni Maquiavelo ni Clausewitz lo recomiendan. Nunca nadie osó decir que Julio César fuera débil.
Entonces despide a un montón de gente y sustituye a sus aduladores por otros, que le recomiendan, urgentemente, atacar porque es la costumbre. Es el único modo de lavar desastres. Caotizar para refundar. Antes de removerlos, pedirá a Marco Rubio y a su Ministro de Guerra que le dejen una guerra abierta para el cerrarla con dignidad y recuperar su aceptación política. Es perentorio. Es el uso histórico.
Y esa torpeza de demostración de fuerza que primero consideró correcta, legítima y propia de su posición de poder contra los bobos, la llevará a efecto ahora como medida de supervivencia política. ¡Una guerra, un ataque, un acto heroico a repicar por los medios!
Escenarios sensibles: México, Canadá, Venezuela y Colombia; probables: Ucrania; utópicos: adversar a Israel respecto de Gaza.
La presión es alta. Hasta el estado de California se quiere independizar. Harry Truman, Ronald Reagan y George W. Bush sobrevivieron con tal estratagema. Huir hacia adelante. Y mientras se guerrea, suavizar por el otro extremo la política de sanciones económicas y el tema migratorio para santificarse.


Libre de virus.www.avg.com

lunes, 20 de octubre de 2025

EL FANTASMA DE HUGO CHÁVEZ EN COLOMBIA FRENTE AL LLORIQUEO DE GUSTAVO PETRO

El fantasma de Hugo Chávez en Colombia frente al lloriqueo de Gustavo Petro
Pasan cosas en Colombia. Allá está Gustavo Petro, como todos saben, y una de las peores castas colonialistas del mundo, hoy en plan opositor. Petro se describe de izquierda, pero le tuvo espanto a las susodichas castas y no se atrevió a reconocer a Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 para no contrariarlas.
Todos se acuerdan de eso, ¿verdad? Hasta se juntó con Lula da Silva (de Brasil) para conspirar contra Venezuela, ambos sintiéndose entonces el non plus ultra en democracia. Así, recrudeciendo una tragedia vecinal, hacían una política de complacencia dirigida a la Unión Europea (EU) y, en especial, a Donald Trump.
Como consecuencia de ese capítulo de ceguera política, Lula impidió la entrada de Venezuela a los BRICS y ambos contribuyeron al reconocimiento internacional de una figura política contraconstitucional y golpista como María Corina Machado, en la misma línea de Juan Guaidó. Petro y Lula, de "izquierda" ambos, consagraban de tal modo sus ideales socialistas, agasajando los egos e intereses de ultraderechistas como Emmanuel Macron, Keir Starmer y Trump.
De esa manera la izquierda latinoamericana pareció darse un tiro en los pies, mostrando incapacidad para lidiar con sus propios retos y abriéndole la puerta al diablo de la injerencia extranjera. ¡Qué brutal acto de miopía política!
Hoy Petro (por hablar de uno solo de estos "héroes") paga las consecuencias. Después de casi ser defenestrado por la tremenda crisis dentro de su gabinete, en la actualidad enfrenta la iracundia del presidente de los Estados Unidos y la de su propia oposición, una de las más ruines expresiones políticas del sistema solar, hermana genética de la ultraderecha venezolana.
Sí, es correcto, hoy lo apalean aquellos mismos a quienes temió irritar con la debida solidaridad que en su momento Caracas mereció. Hoy Trump lo trata sin preferencias, irónicamente igual que a Maduro, como un narcotraficante; y, como si el fantasma de Hugo Chávez deambulara entre ellos, la oposición traidora de su país lo execra y prefiere alinearse con el extranjero, inclusive ante el flagrante asesinato de sus connacionales en el Caribe y la posibilidad de invasión.


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 19 de octubre de 2025

SOCIOPATOLOGÍA ESCUALITOIDA

Un ultraderechista normalmente es una persona bruta, especialmente si es de los que gritan entre la oposición venezolana. Eso es un hecho, faltando nomás que científicos lo asienten en un libro como una definición más, así como se define familia, célula o agujero negro.
Un ultraderechista repite lo que oye, cree que la felicidad está en ser blanco y tener dinero, ama a los Estados Unidos y Europa como lugares de "primer mundo", no siente como patria al país donde nace si no se parece a Hollywood, visualiza la traición a su madre como un arma política, es esclavista y no discierne cuándo él mismo está siendo esclavizado, no profundiza lecturas más allá de folletos, odia a los comunistas porque son cultos y lo puede contagiar, y cree que la fama y el Premio Nobel son el máximo logro para un ser humano. En fin, posee un cerebro hecho de esponjas que se hincha con el agua que cae de las fachadas y apariencias. ¡Él mismo se llama escuálido!
Si alguien se pone a decir verdades a su lado, el asunto se complica. Por ejemplo, decir que las siete bases militares gringas en Colombia fueron diseñadas para monitorear finalmente a la Venezuela petrolera puede generarle un síncope. ¡Eso no lo ha dicho ninguna autoridad gringa! Un infarto puede darle insinuar que la DEA y esas bases militares comercian con cocaína, así como comercian con el petróleo robado en Irak, Libia y Siria. ¡Eso es mentira!
Te puede agredir si razonas que dichas bases militares, la armada gringa en el Caribe y el uso de la CIA y de María Corina Machado como caballo de Troya constituyen la maduración de un plan final para invadir a Venezuela.
La insólita escasez de neuronas autónomas dentro de su cavidad craneana lo lleva, inclusive, a rechazar que los Estados Unidos lo que buscan de la tierra de Simón Bolívar es el petróleo y su oro, queriéndose coger también el Esequibo. Se revuelve terriblemente, soltándote en tu cara que es falso, que buscan es democracia y libertad. Y luego tú te embruteces también después de oír semejantes burradas, pudiéndote hasta morir de la impresión.
 

miércoles, 15 de octubre de 2025

MARÍA CORINA MACHADO CONVOCARÁ LA CALLE Y NADIE PODRÁ TOCARLA

María Corina Machado convocará la calle y nadie podrá tocarla
El presidente de los Estados Unidos acaba de declarar que autorizó a la CIA para ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela con el propósito de desmontar una infraestructura que él asegura es para producir droga y enviársela a Washington.
Donald Trump razonó que ya no pasa el narcotráfico por el Mar Caribe debido a la presencia vigilante de ocho buques de guerra y de diez mil tropas estadounidenses; y que dicha acción correctiva pronto será ejecutada, también, por tierra, lo cual apunta, como se vea, a una intervención directa contra la soberanía del país.
Burlonamente dijo que ya nadie pesca en el mar.
La intensidad de sus declaraciones hizo que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se alarmara denunciando abiertamente que la política antidrogas de los Estados Unidos busca disfrazar una invasión. La verdad es que todo el mundo ve lo que mira Petro, pero hay que reconocer que él, junto al presidente de Nicaragua, Cuba y México, son los únicos que hasta ahora alzan su voz para acusar. Los demás son países "hermanos" que guardan silencio.
De manera que el señor magnate y empresario gringo no tiene vergüenza alguna en calcular en voz alta su juego de guerra, inclusive delante de la prensa. Su estrategia no es nada secreta: cercar a Venezuela con una armada desde el Caribe, con incursiones encubiertas por tierra, sumando, finalmente, la futura actividad de María Corina Machado para lograr el objetivo de salir de Nicolás Maduro.
Investida y santificada como personera de la paz, con la seguridad de que nadie la tocará, la misión de Machado será agitar las calles y generar el caldo de cultivo para justificar la intervención que presuntamente sofocará el caos interno. Tal esquema, el cual es un guion gastado de las revoluciones de colores que en el mundo han sido, se presentará al mundo como una lucha por la "libertad", sin mencionar por ninguna parte que el petróleo y el oro serán también "libres" para los gringos.
El problema del plan ─siempre hay uno─ es que la dama no tiene convocatoria de calle y desde ya el país debe irse preparando para los inevitables montajes y manipulaciones mediáticos.


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 12 de octubre de 2025

POR CONTRASTE, EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2025 RESALTA A LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, ESPERANZA SOCIALISTA PARA EL MUNDO

¿No se ha puesto a pensar usted que la adjudicación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es en realidad un reconocimiento a la fortaleza popular de la revolución bolivariana?
¿O está usted creyendo ese cuento de que a la mencionada señora se le está reconociendo realmente algo, más allá de la contradicción académica de premiar con la paz a una promotora de guerra?
Para empezar, ese "algo" no existe. Y eso lo piensa íntimamente hasta el más iluso opositor ultraderechista que se pueda imaginar, por más dado que esté a vivir de fantasías, como es conocido. ¿Qué ha hecho Machado realmente? ¡Nada! Nicolás Maduro y la revolución están allí, en el poder, cada vez más fuertes, ganando las elecciones que se atraviesan, llevando casi la colección triunfal a cuarenta medallas.
¿Entonces qué se premia y quién lo hace? Véase. Los grandes poderes del mundo interesados en rapiñar las descomunales riquezas minerales de Venezuela en verdad están es blindando la esperanza que tienen con Machado de quebrar la revolución bolivariana. Es todo. Como se dijo, Maduro y su gobierno están allí, y a María Corina no la quiere el pueblo y se la pasa escondida como una rata en la embajada gringa.
Esos poderes que premian (a los que pertenece Donald Trump, por cierto, el fallido ganador) son organizaciones como el G7, el Foro Económico Mundial, el Grupo Bilderberg, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, Google y plutócratas como Warren Buffet y Bill Gates.
Ni sanciones económicas, ni golpes de Estado, ni marchas con muertos, ni elecciones trucadas, ni operaciones mediáticas, ni traiciones en general, ni espectáculos amenazantes en el Mar Caribe, han podido con la revolución venezolana, que sigue en pie como islote de esperanza para el mundo y sus pueblos. De manera que el tal premiecito, por contraste, lo que hace es resaltar su fuerza, arraigo y persistencia.
¿Si el socialismo es pura quiebra, cómo es que ocurre esto, hijo mío? Un país queriendo ser devorado, pero convertido en un león.
El galardón premia, sin más, la obediencia de un esbirro del modelo neoliberal, buscando blindarla en las nuevas operaciones contra la patria de Simón Bolívar.
 


Libre de virus.www.avg.com

sábado, 11 de octubre de 2025

EL PREMIO SE QUEDA EN CASA

Le concedieron el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. No fue a Donald Trump, como inicialmente estaba previsto por las élites del poder en el mundo. Nada de eso. Se lo dieron a última hora a la Machado, según se lee en algunos portales que interpretan eventualidades de la ahora más que cuestionada Fundación Alfredo Nobel.
Por ejemplo, se dice que el día anterior sólo el 3% de esos misteriosos electores apoyaban la candidatura de la dama de marras; y que luego, inconcebiblemente, ocurrió un fenómeno de última hora que arruinó el premio del catire gringo. Al parecer, hubo filtraciones contradictorias que se investigan en la academia y que quitan credibilidad a la elección porque no suena muy convincente que quien tenía un apoyo de apenas 3% unas horas antes de repente resulte ganadora.
En todo caso, para los efectos que concierne analizar, es decir, la situación de Venezuela con la presencia militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe, el resultado se presta para ejercer una mayor presión contra el país suramericano. Que la líder opositora de la ultraderecha venezolana sea reconocida con el máximo premio de la paz mundial hace lucir al gobierno adversado de ese país como una figura de guerra y tiranía, que es lo exactamente buscado. El gobierno forajido, pues, que debe ser execrado, mejor si derrocado.
Pero, atención, he aquí lo fundamental de la jugada: la concesión de ese premio a quien se le concedió intenta legitimar el esfuerzo de guerra de las tropas en el Caribe contra Venezuela. Es lógica simple: si dios está en un lado, el diablo está en el otro y debe ser combatido.
De manera que la élite del poder mundial lo pensó con más pragmatismo en el último momento. Si se quiere la riqueza del país más rico del mundo, necesario es refrendar el esfuerzo que la ambiciona desde afuera, siendo de elemental importancia tener a una "santa" como aliada en su interior, reconocida por el mundo entero. Al final de cuentas, el premio se queda en casa. Trump golpeando desde el Caribe, Machado expendiendo petróleo desde adentro.


Libre de virus.www.avg.com

jueves, 2 de octubre de 2025

ATLÁNTIDA [FICCIÓN POLÍTICA]

El país había sido invadido, devastadoramente. Las naves pulverizaban la tierra y extraían el petróleo hacia gigantescos cargueros en el océano Atlántico. Cuantiosas naves bloqueaban el sol, sostenidas en el aire en medio del estruendo de los motores y la exhalación polvorienta de la tierra bajo el efecto taladrante de los rayos. Los negros chorros del hidrocarburo, como cabelleras del terror, ascendían hacia los tanques flotantes, los cuales partían después como enormes bandadas de saurios voladores. Por tierra, el betún y el gas también eran colectados por robots rastrillos y maquinarias aspiradoras, respectivamente, formando interminables hileras de vehículos hasta el delta del Orinoco.
Era la hora de la guerra en medio de un mundo extenuado, sin vegetación, sin fauna, sin agua, sin minerales, con población humana en declive y sol borrosamente contaminado. El país anteriormente se llamaba Venezuela, pero fue degradado a territorio de recursos en la última reunión de la Sociedad Mundial. Como muchos otros países, otrora pacifistas, incapaces de defender su humanidad, fue desmantelado, borrándose oficialmente su historia y prohibiéndose el recuerdo de su nombre.
El Consejo de Humanidad de la Sociedad Mundial (CHSM), expresión del poder tripolar en el planeta, votó dos tercios a favor del borrado. El Oeste ─quien ejecutaba la expoliación─ pactó la decisión con el Este a cambio de facilitarle la recuperación de un territorio de antigua propiedad en sus fronteras. El Sur, conformado por la prototípica África y la estratégica Suramérica, no tenía voto y en su generalidad estaba clasificado como "reservorio", excepción hecha con algunos países que persistían en defender una maltrecha soberanía, como el milenario Egipto y el desértico Brasil, respectivamente. El Norte, por su lado, cuyos bastiones radicaban en el polo de la tierra, pujaba por quebrar la barrera Oeste-Este para también explotar el Sur.
La cruel guerra apuntaba contra el género humano, clasificado también como "recurso" mineral en aquellos sitios donde la necesidad de combate estableciera una "mina". La decisión comportaba capturar a los habitantes del territorio y procesarlos en procura del calcio, el fósforo y el magnesio de sus cuerpos, básicamente, además del leve porcentaje de oro, todos elementos necesarios para la industria militar. Desde velocísimas naves espaciales, fueron colectados, siendo primero "petrificados" por disparos de luz y luego triturados y almacenados como polvo en contenedores móviles.
Millones se lanzaban al mar, donde había más posibilidad de supervivencia debido a que no podían ser pulverizados expresamente por los submarinos y las embarcaciones de caza. La clase dirigente, por su lado, era capturada y enviada al frente de guerra; los niños se enlataban como fuente de proteína para la soldadesca.
El país recién salía de una prolongada experiencia de asedio que nunca ensayó una agresión directa, pero que sembró el terror en la población e hizo que clamase a sus gobernantes por una política de preparación bélica que pudiera, por los menos, disuadir a un eventual atacante.
Los Welser era esa familia gobernante, decidida, no obstante, a mantener una línea conciliadora y diplomática hasta lo posible. Sin embargo, en su fuero interno, previendo la hecatombe de su patria, invirtieron décadas en fabricarse refugios subterráneos donde esconderse, desde donde ejercieron una feroz resistencia con los Comandos Bolívar durante un par de años antes de ser ejecutados. En sus últimos tiempos republicanos, cuando podía olfatearse el porvenir de la destrucción, fueron odiados por la población al no preparar el país para su defensa y sumarlo a la resistencia global (como Brasil, por ejemplo), empeñados en un contranatural pacifismo ideológico y en confiar la seguridad de la nación a un ausente derecho internacional.
Sus cabezas fueron incrustadas como trofeos en las principales naves de extracción petrolera y replicadas en los cientos de miles de vehículos de exploración mineral. El otrora país suramericano fue convertido por el Oeste en una gigantesca plaza de explotación telúrica, campo de maniobras y ejercicios militares contra sus consabidos enemigos del Norte y Este.
 


Libre de virus.www.avg.com

miércoles, 24 de septiembre de 2025

VENEZUELA: ATAQUE Y DEFENSA

Las naves gringas, sin necesariamente incursionar en el espacio venezolano, están radiografiando a Venezuela con su proximidad en el Caribe. Están midiendo los Estados Unidos una agresión de envergadura, más allá de hundir lanchas o barcos peñeros. Necesitan un espectáculo característico, hollywoodense, que apalanque una matriz de opinión y de pie para proceder. Ese calcular determinan su espera.
Más allá de una provocación, un ataque a su flota en el Caribe por parte de Venezuela sería perfecto. Rápidamente exagerarían los daños y bajas, y con ello como afrenta se decidirían por disparar sus Tomahawks y mover sus F-35 desde Puerto Rico, que esperan impacientes tanto más cuanto el salitre daña su circuitería. Sin entrar en el territorio, se centrarían en destruir la flota marítima venezolana.  
Su orgullo imperial dizque herido oprimiría el botón para castigar Miraflores, símbolo destruido que resarciría la afrenta. Luego, en un comunicado que ya tendrían preparado, informarán al mundo de su decisión de retirarse de las aguas habiendo cumplido sus objetivos en una primera fase, remarcando haber enviado un fuerte mensaje al narcoterrorismo de la patria de Simón Bolívar.
Lógicamente, no narrarán que de diez misiles probablemente uno sólo habrá impactado debido a la fuerte defensa antimisilística del país con sus S-300 y los S-125 (Pechora) rusos. Ocultarán también que habrían alejado lo más posible sus embarcaciones debido a que el país caribeño posee armamento chino antibuque.
La modalidad del ataque necesaria y primordialmente será aérea dada la complexión cobarde de los estadounidenses, acostumbrados a construir historias de valentía y vivir a expensas de ellas, como el cuento de que ganaron la Segunda Guerra Mundial cuando todo el mundo sabe que fueron los rusos y que ellos llegaron oportunistamente cuando la ocasión estaba servida en bandeja de plata para exponerse lo menos posible.
O como el cuento en Irán, donde bombardearon con su avión invisible (de lejos por supuesto, no sea que se rasguñen), e inventaron haber destruido la fábrica nuclear de ese país, cuando hasta un tonto sabe que es falso. Puro espectáculo.
O como el mismo cuento en el Caribe donde hundieron una lanchita con un enorme misil, triste historia forjada. Otro espectáculo donde lo que menos brilla es la valentía de sus soldados, patiquines estos de la misma clase que los atrapados por pescadores en las costas venezolanas durante la famosa Operación Gedeón. En ese entonces venían a invadir al país unos "héroes" de guerra en Irak comprados por la oposición ultraderechista, posteriormente identificados como unas criaturas profundamente cobardes que se entregaron a los aldeanos marinos.
La cobardía gringa luce como los odiosos arqueros griegos en la época de los honoríficos combates cuerpo a cuerpo: matar de lejos no tiene honor, como lo hacía el arquero Paris, matador del gran guerrero Aquiles.
El sueño estadounidense es establecer una base militar en la Faja Petrolífera del Orinoco y dividir al país con un plan de restricción de vuelos para robarse el petróleo como se lo roban en la actualidad en Irak, Libia y Sira, países destruidos por sus bombardeos y maquinaciones en cayapa (Francia, Inglaterra, Alemania). Pero es claro que esa posibilidad está descartada dada la enorme cantidad de bajas que tendrían en la confrontación: necesitan primero volar peligrosamente aviones sobre el territorio, luego asaltar con esas tropas aerotransportadas para, finalmente, enfocarse en la construcción de la soñada base, lógicamente bajo el asedio de los terrestres bolivarianos.
La narrativa gringa no da para eso. Empiezan a llorar antes de tiempo. Cuando invadieron Panamá, cuyas fuerzas armadas tenían 15 mil tropas, ellos, los gringos, necesitaron 20 mil. Y hasta un bebé sabe que Venezuela no es Panamá, que tiene más de 100 mil efectivos y millones de milicianos, y que en su seno nació El Libertador. Lo peor para ellos es la poderosa autoestima de un país con historial heroico y redentor como Venezuela, gestor de naciones y libertades. La gloria de un soldado venezolano jamás pintaría como el espectáculo fiestero de un gringo encuadrado en el lente de una cámara, con sus juguetitos de guerra. Sépase que tales juguetitos de nada sirvieron antes los vietnamitas, quienes los derrotaron a punta de terror, mostrándole ratas y cucarachas a esos niños uniformados;  ni siquiera las trampas químicas experimentales, que cobardemente utilizaron, sirvieron para nada: fueron barridos como se barre una excreta.
Igual pasaría en el Delta del Orinoco. Allí hay defensa aérea, terrestre, fluvial y marina, tanto más cuanto se siente ese territorio como una joya estratégica apetecida por holandeses e ingleses desde la época fundacional de Venezuela. Además, es un punto sensible del país bolivariano por la proximidad guyanesa, en nada descuidado.
Ir por el Amazonas equivale a involucrar a un hostil Brasil, con el riesgo de juntar a dos países en una defensa común.
De manera que su opción es por Colombia, donde tienen el apoyo de siete bases militares que espían constantemente el territorio, montan noticias falsas y fomentan el narcotráfico. Tomar un espacio en La Guajira, donde el agua está revuelta por la confluencia binacional de tropas, narcotráfico y guerrilla, podría ser su opción desde donde, por los menos, podrían oler de lejos el oro negro del Zulia; pero, incluso allí, donde inciden factores divisionistas diversos (el Maquiavelo que tanto les encanta para vencer), tendrían bastante problemas dado que Venezuela hizo un despliegue de 20 mil tropas recientemente.
Les queda, pues, atacar desde lejos, como es el perfil de los cobardes, con sus aviones invisibles como en Irán o con sus misiles desde las embarcaciones.
La reflexión final invita a la dirigencia política a armar al país por su soberanía, sin temores a escrúpulos marxistoides pacifistas. Todo el mundo sabe, históricamente, que la paz se logra con la guerra. Confiar la defensa de las ingentes riquezas de Venezuela al derecho internacional es una estupidez, como si a alguien se le ocurriera soltar a una virgen en medio de un montón de criminales encarcelados. ¿Puede alguien concebir a un país tan rico como Venezuela tongonearse ilesamente ante las fauces de bestias como los EE. UU., Inglaterra, Francia y Alemania, creyendo que la ONU bastará para su defensa? Por favor, se requiere mirar la historia, el aleccionador pasado de la humanidad. No se vaya muy lejos, estimado lector: allí mismo está el caso reciente de Irán, bombardeado mientras se conversaba en mesas de paz, pisoteando flagrante e impunemente el derecho internacional. Ese mismo derecho internacional no sirve para contener a Israel en sus asesinatos. ¿Entonces?
Alemania ya bloqueó a Venezuela a principios del siglo XX; Inglaterra ya le robó mil millones de dólares en oro; los gringos ya estuvieron involucrados en el despojo del Esequibo y desde entonces no duermen por los oros de colores y el agua dulce de la pequeña Venecia. ¿Qué más se necesita para precipitar la luz del entendimiento? ¿La irreparable invasión?
Lo primero es reformar la Constitución y abrir la posibilidad de acoger tropas extranjeras de países aliados en el país: ello sería síntoma de adecuación y comprensión de la actualidad mundial, globalizada y heraclitiana. Nadie subsiste a solas en medio de la jauría también globalizada. Se requiere fuerza e interrelación. La defensa de patria con esos recursos no desdiría el planteamiento de Hugo Chávez de perfilara a Venezuela como una zona de paz, desnuclearizada y libre. Para cumplir con eso primero hay que tener patria y es obvio que, siendo un país idealista e invadido por un imperio, eso no se logra. Más claramente: se requieren asociaciones estratégicas y alianzas militares disuasivas, no palabrerías de países amigos que no pueden aterrizar una tropa sobre el suelo venezolano.
El tema nuclear es otro punto. La nación no se puede cerrar a esa oferta del conocimiento científico, legítimo para cualquier inteligencia. Ello, un eventual desarrollo militar con esa tecnología desafiaría al monstruo, pero al mismo tiempo lo disuadiría. Hay que superar un probable error de cálculo humanista del Cmdt. Chávez, quien es el responsable intelectual de semejante empeño, desplazado en los actuales momentos, tiempos que piden aterrizar la supervivencia.
Es verdad, el nacimiento del mundo tripolar derrota a los Estados Unidos, acostumbrado al mando con su unipolaridad. Rusia los avasalla con sus armamentos (en la actualidad el gringo no ha podido desarrollar la tecnología hipersónica); China los arrincona con su toma económica del planeta; los BRICS, una naciente forma de organización político-económica, les quita espacios mundiales organización estratégica.
Pero no es menos verdad que esta fiera herida y en decadencia que se llama los Estados Unidos de América no ha encontrado más alternativa que jorungar lo que ellos llaman su "patio trasero" para compensar sus carencias, repelidos vergonzosamente por sus rivales globales. Por esta razón, en virtud de ese su espíritu cobardón, escogen la opción de atacar a las naciones pacifistas de Suramérica para intentar salvar "algo" ante el arrase geopolítico tanto de sus adversarios como de la historia misma.
 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

ARMAR A VENEZUELA ES AMARLA

Bajo los efectos de los actuales acontecimientos, cabe esperar en el gobierno bolivariano y en toda la capacidad de raciocinio de la nación la reflexión de que es perentorio armar al país para su defensa. ¡Una flota naval está en Mar Caribe con planes de agresión contra Venezuela y las proyecciones retratan, sí, una importante resistencia de combate del país suramericano, pero, desafortunadamente,  con resultados de derrota si los agresores se determinan a entrar!
¿Pesimismo? En modo alguno. Realidad. La pregunta por realizar debiera ser ¿se debe esperar un ataque real para tomar la decisión de convertir a Venezuela en país de fuerza disuasoria más allá de "una importante resistencia de combate"? No, definitivamente, porque después del ataque hay el riesgo de que el país ya no sea tal.
Como Irán o Corea del Norte, Venezuela simplemente debe denotar la improbabilidad de invasión. Una cosa es que pueda ser bombardeada con un B-2, como le ocurrió a Irán, pero otra diferente es que no pueda ser invadida, lo cual no es el caso. A todos los gobiernos que han regido al país desde el bloque naval a principios del siglo XX le ha costado entender el axioma, no obstante ser… un axioma, un evidente requerimiento.
Los gobiernos de tendencia derechista no lo hicieron porque cohabitaban ideológicamente con el país pirata; y los de izquierda (Hugo Chávez y Nicolás Maduro), no obstante estar enfrentados con el ogro, no lo han hecho por los escrúpulos humanistas. Que el socialismo es humanismo es cierto, pero no debiera ser puerta de aniquilación. No se puede ser ese tonto país, repleto de tan incontables riquezas, incapaz de defender su bolsa sólo porque los postulados del humanismo te recomiendan la paz y el paradisíaco convivir. Por el contrario, es inhumano e irresponsable no salvar tanto la vida como las pertenencias.
Hugo Chávez prohibió el desarrollo nuclear en el país y el presidente Maduro no ha estimulado el desarrollo de la industria militar. Es verdad, se han dado pasos para ensamblar y fabricar propuestas de otros países, pero Venezuela no tiene su tienda propia de desarrollo. Se ensamblan fusiles de asalto rusos y drones iraníes, pero el país no despliega su propia ciencia y tecnología, sus propios concursos para la inventiva, la carrera universitaria especializada, la cultura popular de parir ingenios para defender la patria.
No tiene nada de criticable. Simplemente es la perpetuidad de la nación bolivariana. Venezuela no es ningún país angelical. Su historia habla de guerra e independencia, de decretos de guerra a muerte, de desbordamiento de la contienda hacia otras latitudes para proclamar libertades. Su socialismo se debe ejercer con un belicoso sentido de la supervivencia y pragmatismo.
¿Cómo debe decirse todo esto de modo que repique y retumbe en las conciencias? Toda entidad viviente debe poseer sus niveles básicos de agresión y supervivencia, sin extremos represivos que arruinen su perspectiva de porvenir. Venezuela es un país perturbadoramente rico. Eso es un hecho a asumir, pero no en el discurso baladí y jactancioso que la pinta como "el país más rico de la tierra"; sino en la actitud y aptitud de defender su humanidad y pertenencias. O acepta su destino y riquezas o los rechaza, regalando sus perturbadoras riquezas para evitar las molestias y vivir en paz.
Venezuela es un país en extremo vulnerable. Nomás con la voladura del Guri quedarían en un 75% a oscuras; no posee una flota de proporcional defensa para sus 4 mil kilómetros de costa; y no se ha sembrado en el nuevo paradigma bélico del combate marino con lanchas "avispas" y el desarrollo de drones. Estos dos hechos deberían ser una abundantísima realidad. El país debería ser un líder fabricante en estos dos aspectos. Su realidad geográfica y geopolítica lo clama.
Ser venezolano es una responsabilidad de vida.  Ser venezolano debiera ser la conciencia habitante de una geografía caudalosa a defender. El ladrón imperial, el pirata, el enemigo ideológico e histórico, indefectiblemente así obliga a tal destino. Que otros sean los paraísos y santidades; la patria de Bolívar únicamente debería conformarse con seguir existiendo y ser libre.  

domingo, 29 de junio de 2025

ATACARÁN DE NUEVO A IRÁN CON LA ONU COMO CABALLO DE TROYA

La guerra no ha terminado. Fueron doce días, pero los resultados no fueron favorables para quienes la propiciaron, no obstante haber logrado el objetivo de rodear a Irán.
Precisamente ese hecho, "Irán rodeado", fue el error de cálculo que llevó a los Estados Unidos e Israel a estrellarse con su ilusión de que los persas ya estaban listos para la caída.
Gaza, Cisjordania ocupada, Líbano, Siria fracturada, tropas gringas en Irak, bases de la OTAN en Turquía, definieron el mapa con un Irán cercado e hicieron creer a gringos y sionistas que la hora del zarpazo había llegado.
Entonces fraguaron desde la ONU, como siempre han fraguado, buscando la licencia para justificar una agresión e iniciar las hostilidades que habrían de conducirlos a la victoria. Utilizaron a un funcionario llamado Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía, para espiar y generar un informe ambiguo sobre un desarrollo nuclear en Irán, específicamente en Fordo, faltando muy poco para aseverar que los persas fabricaban armas de destrucción masiva, como el viejo cuento de Irak, como el cuento del narcotráfico en otros países, como el terrorismo ese de las torres gemelas…
Entonces, listos los cálculos e ilusiones, atacaron y resultaron lesionados, ambos perdiendo la susodicha guerra de los doce días. Israel dejó sobre el suelo el caparazón de su mentada invencibilidad al ser atacado en su corazón y los Estados Unidos fueron bombardeados en una de sus bases militares en Qatar, respirando el terror de que los ataques pudieran extenderse hacia sus enclaves del Medio Oriente, donde sus a 40 mil tropas permanecen al alcance de los drones y misiles iraníes.
Imaginaron, pues, el momento del quiebre de Irán. Mal calcularon. Lo visualizaron rodeado y temeroso. El cuento de las centrales nucleares amenazantes no funcionó y claramente fallaron en sus objetivos de destrucción. Ahora son un par de países en mofa, comidilla burlesca en las redes sociales.
Al no cumplir con sus propósitos (someter a Irán, volarle sus plantas nucleares), es casi de obligatorio pronóstico proferir que la guerra continuará. Volverá, y volverá con renovados odios, el odio del fracaso experimentado.
Allí están de nuevo, intentando meter a la fuerza en Irán al tal Rafael Grossi y su ONU para que espíe la ubicación del material nuclear no destruido y de nuevo bombardear. La meta es doblar a Persia para imperar a sus anchas en el Medio Oriente.

miércoles, 25 de junio de 2025

SIMPLE LÓGICA: PODERÍO IRANÍ OBLIGA A EEUU E ISRAEL A PEDIR LA PAZ

I
Cuando el horizonte se entenebrece y el cielo es tapado por gruesas nubes, lo lógico es pensar en una tormenta, mínimamente en una lluvia. Son deducciones de cajón, como dice el clisé. Es la razón, pues, que juzga y concluye. Y aunque es dicho corrido que los sentidos miden erróneamente la fenomenología (el hombre es la medida de todas las cosas), hay que convenir en que, al menos, es el proceder básico de la lucidez humana.
Y esa lucidez proclama que uno se refiere a lo extremado y dos al equilibrio. Luego podría tenerse la sospecha de que más de dos podría prefigurar una situación de mayor idealismo, aunque podría encaminarse hacia el caos si abarca indigerible diversidad.
Todo ello para significar hegemonía (uno), paz (dos), multipolaridad (más de dos) y guerra (caos e indeterminación numérica).
II
Así, la razón recomienda equilibrio en el Medio Oriente. Irán debe desarrollar su armamento nuclear, equilibrando a Israel, que ya lo tiene (Dimona, Néguev). No hay medias tintas porque se acaba de demostrar con los hechos que una situación de hegemonía hebrea o de cualquier otra pinta deriva en el caos de la guerra. Semejante narrativa, a propósito, hace justicia al discurso de Donald Trump y Benjamín Netanyahu respecto a que sólo con la fuerza se logra la paz.
La otra conclusión de cajón es que Estados Unidos interviene en la guerra al lado de Israel porque éste estaba siendo aniquilado por Irán. De modo que, de hombre a hombre, puede decirse que Israel perdió, si no la guerra, su mentada supremacía en la región.
Y Estado Unidos, por su lado, se inventa un desesperado plan de paz para ambos países porque el ataque con misiles que le hiciera Irán a su base militar en Qatar le bosquejó que, de continuar la guerra, podrían ser destruidas también las restantes que tiene en la región (Baréin, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, EAU y Jordania), todas sumando 40 mil tropas, al alcance de los persas y con menor protección aérea que Israel. Simple lógica que grita que fueron los gringos quienes pidieron la paz.
III
En Venezuela, María Corina Machado pidió misiles y bombardeos contra el país por, presuntamente, aportar uranio y drones a Irán. El cajón de la lógica dice que ya agotó la numerología de la tolerancia cívica, rayando en lo caótico, debiendo ser detenida y enjuiciada. Esperar más sería un acto de contranaturaleza y contracultura humana.


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 22 de junio de 2025

SI LOS ISLÁMICOS NO SE UNEN ANTE LA CAÍDA DE IRÁN, SU DESTINO SERÁ LA HERMANDAD BAJO EL YUGO HEBREO

Ya ocurrió. Estados Unidos bombardeó las plantas nucleares de Irán:  Fordo, Natanz e Isfahán. Hecho reciente, aún oliendo a guerra e indignación el ambiente persa sobre el contexto cultural arábigo. Sin ninguna objeción, el país americano intervino en la guerra al lado de su aliado, Israel.
Ocurrió y no más. Es decir, hasta ahora no se ha precipitado el milagro soñado de la unión final. Por un lado, aliados hay que han expresado su respaldo, como China o Rusia; pero, por el otro, está la idílica hermandad panarábe, de difícil traducción a la acción más allá de la facilidad palabrera. Los persas no son árabes, pero su espíritu y sacralidad son islámicos. Esto último fue lo que detonó que Pakistán ofreciese apoyo a Irán inclusive nuclear en caso de ataque de la misma índole desde Israel.
Quizás sea muy temprano para evaluar. Los ataques acaban de concluir. Donald Trump (sábado, 10 pm, Washington) ya se dirigió a su país y calificó a Irán como el "matón" del Oriente Próximo, precisó los lugares del bombardeó e instó a Teherán a que se rinda so pena de nuevos ataques. Quizás falte más tiempo para instruir la reacción aliada, especialmente árabe (Irán ya reprimió a Israel con su misil 'Kheibar'). No se ha pronunciado el Organismo Internacional de Energía Atómica (Rafael Grossi), de la ONU, bajo cuya supervisión se encuentran las plantas nucleares mencionadas, y bajo cuya responsabilidad recae el peso justificatorio de la desgracia (peón servido para el ataque, tanto israelí como gringo).
Mientras tanto reposan en Irak activos y tropas estadounidenses; y se supone querrán circular por el Mar Rojo y el Estrecho de Ormuz navíos e intereses comerciales occidentales, lo cual hasta hoy domingo es de gran incógnita. También hay el gringo en tropelías en Siria, mordisqueando petróleo.
El árabe es difícil para la unidad, genéticamente sectario como beduino en su desierto africano o asiático. Es chiíta y suní sin reencuentro final; tronco semita, hosco o fratricida como sus mismos hermanos hebreos. He allí la cabeza matriz de Arabia Saudita tirando la bestia hacia la derecha; he allí la persa, desviando hacia la izquierda, ambas queriendo liderar.
Si se pedía algo grave para decantar la unidad panislámica, es hecho: "Gran Satán" atacó al milenario persa. Si Teherán cae, vendrá la esclavitud colonialista para toda la hermandad, la cual, entonces y finalmente, se reconocerá unida bajo un yugo común, específicamente hebreo.


Libre de virus.www.avg.com

jueves, 19 de junio de 2025

LA VERGÜENZA DE LLAMARSE RAFAEL GROSSI O SER ESPÍA DESDE LA ONU

El mundo en descomposición. Fin de una era, inicio de otra, como todo inicio de siglo. Siglo XIX: revoluciones industriales, independencia de Suramérica, etc.; siglo XX: guerras mundiales; siglo XXI: robotización e inteligencia artificial al servicio de las masas (China: DeePSeek), y ascenso de China al poderío mundial.
La ONU en estado de putrefacción, como se corresponde con la corrupción de los tiempos. A través de su Organismo de Internacional de Energía Atómica (OIEA), da un informe adverso o ambiguo contra Irán y señala el inicio de la guerra, de la invasión por parte de Israel y Estados Unidos, probablemente de la tercera guerra mundial. Es un organismo al servicio de las élites económicas del mundo y no del derecho internacional ni de nada bonito como se pinta en la reseña de Wikipedia.
La ONU etnocéntrica y no multipolar (Occidente es el ombligo del mundo); la ONU con sede en los Estados Unidos; la ONU financiada por los Estados Unidos, lo que vale decir, comprada; la ONU que sólo sirvió para recoger las voluntades después de la gran guerra, pero que ya no sirve para interpretar los nuevos tiempos y servir a la humanidad. La ONU perdida, alienígena. La ONU cobarde, incapaz de justicia.
Cerró sus ojos ante la masacre de Israel en Gaza y los abrió ahora que Irán se defendió y atacó a esa miseria humana que es Tel Aviv. Chilla por el rasguño de un policía contra un ciudadano en Caracas porque apoya que Estados Unidos destroce al país petrolero más grande del planeta; pero se calla, cobardemente, al grado del zumo de la vergüenza, cuando hasta a ellos mismos los bombardean cuando se desplazan em ambulancias en Gaza. Gen degenerado. ¿Qué, por qué, para qué y a quién sirve?
Rafael Grossi, el Secretario General de la agencia mencionada, anda ahora que no haya qué decir con sus ruedas de prensa del remordimiento. Sabe qué provocó una guerra con su informe con carácter de "oficialidad" mundial. Fue un caballo de Troya el "bendito", posibilitando bellamente que Estados Unidos e Israel se enterasen de algunos detalles cruciales de inspecciones técnicas sobre la ubicación, estatus y funcionamiento de los proyectos nucleares de Irán, que también está habitado por humanos (¡sinvergüenza, Grossi!) y que también requiere defenderse de las armas nucleares del amo del circo, los israelíes.


Libre de virus.www.avg.com

domingo, 15 de junio de 2025

MENJURJE GLOBAL

Si, se operan cambios impactantes en el mundo. Como en todo principio de siglo: independencia en Suramérica y revoluciones industriales en Europa en el siglo XIX, guerras mundiales en el XX, robótica e inteligencia artificial (IA) en el XXI.
Los países grandes se hacen pequeños y viceversa. La China campesina de los años cincuenta del siglo pasado se ha adueñado del mundo con tecnología y poder económico. Estados Unidos, otrora coloso global, se desmorona, tecnológicamente incapaz de construir en la actualidad un misil hipersónico. Rusia propone con un disparo desaparecer Europa, especialmente a Inglaterra, con todo y lo ofensivo que ello pueda resultar para el ego de esa pila de países colonialistas y bucaneros, dueña creída del mundo.
Irán, un país asediado del llamado Medio Oriente, ha derribado sucesivamente tres aviones caza F-35 en su flamante guerra con Israel, unas naves de quinta generación, intocadas hasta entonces. E Israel, una nación belicosa que se venga en los demás del maltrato a que fue sometida por los antiguos egipcios y la moderna Alemania nazi, empieza a dar muestras de descomposición respecto de su canturreada invencibilidad: su domo de hierro fue desflorado y en estos instantes gimotean en Tel Aviv sobre las vírgenes derramadas.
La llamada "Armada Invencible" española del siglo XVI fue desmadrada por una globalidad de factores, pero los ingleses pujan por llevarse el mérito primordial en atención a que fueron ellos quienes sucedieron como imperio. Todo es como un río, que fluye perennemente, recordando viejas glorias filosóficas griegas, como la de Heráclito. ¡Vamos, no te bañas en el mismo río todos los días!
De acuerdo con estudiosos, los imperios tienen una durabilidad promedio de doscientos años. El estadounidense, en efecto, caducaría en 2050, y desde ese país algunos exclaman que "algo huele mal en Dinamarca".  Su presidente cumple 79 años, 250 las fuerzas armadas, y los adversos han convocados más de dos mil protestas para descelebrarlos. Huele a fragmentación. California, su estado más rico, sueña con independizarse en 2028; y, para el momento, su ciudad más populosa brega una lucha en defensa de su impronta extranjera.
Un caos, un marasmo global. Fresco está en las mientes el zarpazo chino en materia de IA, inaugurando esa nueva era tecnológica de inicios del siglo, de conocimiento y gratuidad: con un precio cien veces más bajo, fabricaron los nuevos chips de la IA, quebrando bolsas de valores y entregando el fuego de Prometeo a las masas.

jueves, 12 de junio de 2025

CAPRILES Y SU FUTURA CARTERIA AZUL

Monitorear el teléfono de María Corina Machado (ese de la "carterita azul") condujo a la captura del Wilexis, pran de Petare, según declaraciones del ministro de interior, justicia y paz, Diosdado Cabello; por su parte, el de Juan Pablo Guanipa (actualmente preso),  condujo hasta los artífices del entramado del dólar paralelo en Venezuela, un tal Carlos Andrés Pérez Abreu (Monitor Dólar) y otro tal Guillermo Goncalves (El Dorado).
Estos últimos, con sus plataformas informáticas, impulsaban esa tortura monetaria que mucho afectó a la economía del país. Si el Banco Central de Venezuela (BCV) tasaba a la moneda extranjera en determinada cantidad de Bs., estas plataformas, como si fuesen una oficialidad paralela, la tasaban un 30% por encima, generando en el usuario una situación bipolar de desprecio por la institucionalidad nacional, por un lado,  y de sobrevaloración y uso delictivo de lo extranjero, por el otro.
Henrique Capriles, desplazado últimamente por Juan Guaidó y María Corina Machado como opción gringa para acceder al poder en Venezuela de manera irregular, es en la actualidad, luego de resultar electo diputado, el único político de realce con posibilidades de reavivar nuevamente el sueño golpista de los del norte. La llamada "dama de hierro" se fundió y pasó, prácticamente, a retiro; mientras que Capriles, con su legítimo acceso a la Asamblea Nacional, terminó recuperando la posibilidad de convertirse nuevamente en el sempiterno caballo de Troya del statu quo de la política venezolana.
De manera, que su teléfono, para aventuras posteriores similares a las ya contadas, pasa ahora a convertirse, eventualmente, en el objetivo revalorizado de la inteligencia de Estado venezolana, por más que el asunto pueda sonar banal como tema serio. O su agenda. O sus redes sociales. O su entorno de allegados.
A menos que en el seno opositor venezolano haya llegado la hora de una toma de conciencia nacionalista y en verdad democrática, de respeto a la institucionalidad, no debe de haber dudas de que, en el nuevo capítulo político post electoral venezolano, Capriles será retomado por los Estados Unidos como bandera de ataque contra Venezuela, aunque pueda lucirle complejo su panorama operativo según ahora existe en el país una ley patriota que castiga la traición y la injerencia, y según ahora ha dejado de existir internacionalmente la plataforma de ataque e intromisión política denominada USAID, hecho cuyo impacto redujo a viudez y quiebra a un montón de gorilas.