lunes, 10 de noviembre de 2025

LA GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EVOLUCIONA PARA APROPIARSE DEL ESEQUIBO

El asunto en el Caribe contra Venezuela se está diversificando. De ser originalmente un arresto de "moralidad" contra el presunto narcotráfico bolivariano, se está convirtiendo en una campaña militar para apropiarse del Esequibo.
Tan falsa es la existencia del llamado «Cártel de los Soles» como el paso por el mar Caribe de la droga que entra a los Estados Unidos. Es una farsa conocida mundialmente. La ONU misma certificó recientemente que el 90% del tráfico que ingresa al país del norte ocurre a través del océano Pacífico. El presidente colombiano, Gustavo Petro, desmintió el cuento del presunto cártel y asentó que los cargamentos parten de Ecuador y Colombia, pero mayoritariamente de Ecuador, la nueva gran productora.
Esta infundada narrativa es la que usan los Estados Unidos para echar su cuento y justificar sus planes respecto a Venezuela. Si no hay droga en este país (apenas un 2% de tránsito hacia los Estados Unidos), no debería servir tampoco como argumento para justificar la enorme flota militar estacionada frente a las costas venezolanas.
Hay, pues, lo que sabe todo el mundo, hasta el que se chupa el dedo: petróleo, oro y uranio, el meollo del asunto. Cualquier ficción es buena para robarle los recursos a otros países: las "armas de destrucción masiva" sirvieron contra Irak; el "terrorismo", contra Libia, etc.
Por eso no extraña que el cuento manirroto del Caribe se extienda ahora hasta Guyana para reforzarse. De hecho, es posible que originalmente esa haya sido la intención imperial. Hay uranio en el Esequibo. Y ofrece Guyana la mejor vía contra Venezuela a ojos estadounidenses, acostumbrados como están a guerrear de manera tercerizada. Es decir, lo que tanto se ha temido: la guerra por el Esequibo.
Por eso el jefe del Comando Sur visitó el viernes a Guyana con el propósito de "promover la seguridad y la estabilidad regional". Así, a la ficción del narcotráfico, se le suma ahora la tensión territorial entre ambos países. Como sea, debe existir un argumento que conduzca a la apropiación de los recursos naturales. Es muy probable que la "gran lucha" contra el narcotráfico termine instalando una base militar "guyanesa" sobre los territorios en litigio.


Libre de virus.www.avg.com

No hay comentarios: